Inauguración de proyecto habitacional, sociolaboral y artístico en convenio con Vilardevoz

Este jueves 29 de junio, el ministro Lema junto a la subsecretaria del MIDES, Andrea Brugman y la directora nacional de Protección Social, Fernanda Auersperg, visitaron el espacio y conversaron con el equipo y las personas que ya están viviendo allí desde hace unos días. El ambiente era de fiesta y alegría ya que, según manifestaron, era un sueño que tenían desde hace muchos años.
Cecilia Baroni es psicóloga y fundadora del proyecto comunicacional y participativo en salud mental Radio Vilardevoz, que funciona desde 1997 en el Hospital Vilardebó. Contó que entre los participantes del proyecto había muchos que estaban en calle porque no se podían adaptar a las reglas de los refugios tradicionales, como por ejemplo quedarse adentro toda la noche, pero que -a pesar de eso- se integraban a toda las actividades de la radio. “Un día empezamos a soñar con esto de hacer una casa para los que estaban en calle y no lograban salir, por lo que presentamos el proyecto intersectorial después de la aprobación de la Ley de Salud Mental”, relató Baroni.
Con el apoyo del MIDES consiguieron esta vieja casona del centro que cuenta con diez cupos y será autogestionada por los propios participantes que, además, contarán con el acompañamiento técnico necesario para la promoción de la autonomía y la gestión colectiva. En los próximos meses, se inaugurará el espacio ubicado en la planta baja del inmueble, en el que funcionará un centro diurno con cupo para unas 70 personas. Allí se trabajará con talleres de pintura, escritura, música, cine y cocina, entre otros, para favorecer la inclusión a través de la cultura y se impulsará también un proyecto de venta de vestimenta de segunda mano para trabajar el componente laboral.
El ministro Lema señaló que con esta iniciativa se pretende realizar un abordaje integral que, además del resguardo habitacional, sirva para dar contención a las personas con problemas de salud mental y que se generen líneas de formación para lograr salidas laborales y espacios recreativos.
“Es un emprendimiento que se lleva adelante entre Vilardevoz y el MIDES, porque siempre es muy importante escuchar a las organizaciones de la sociedad civil, poder trabajar en conjunto en este tipo de iniciativas y -sobre todo- con iniciativas que tengan que ver con dar respuesta, al mismo tiempo que se atiendan las causas”, concluyó Lema.
Galería de imágenes

Autoridades del MIDES en la recorrida por el centro (Fuente: Presidencia) Descargar imagen : Autoridades del MIDES en la recorrida por el centro (Fuente: Presidencia)

Autoridades con usuarios y participantes del proyecto Vilardevoz (Fuente: Presidencia) Descargar imagen : Autoridades con usuarios y participantes del proyecto Vilardevoz (Fuente: Presidencia)

Cecilia Baroni, fundadora del proyecto de Radio Vilardevoz (Fuente: Presidencia) Descargar imagen : Cecilia Baroni, fundadora del proyecto de Radio Vilardevoz (Fuente: Presidencia)

Autoridades en diálogo con los usuarios (Fuente: Presidencia) Descargar imagen : Autoridades en diálogo con los usuarios (Fuente: Presidencia)