Inmujeres participó en el 30 aniversario de IDEA Internacional en Santiago de Chile
La instancia reunió a autoridades gubernamentales, líderes políticas/os, académicas/os y representantes de organismos internacionales para reflexionar sobre los avances y desafíos de la democracia en América Latina y el Caribe.
En su intervención durante el panel Igualdad de Género como Pilar de la Democracia, Xavier destacó que, si bien Uruguay es considerado una de las democracias más consolidadas del mundo, aún enfrenta importantes desafíos en materia de representación política de las mujeres. Recordó que el país no cuenta con una ley de paridad y que la subrepresentación femenina en los órganos de decisión responde tanto a factores normativos como a aspectos culturales de la vida política nacional.
"Necesitamos una democracia paritaria para transformar las bases que reproducen desigualdad, discriminación y violencia. Porque si nosotras no estamos, otros deciden por nosotras. Y lo hacen sin nuestras experiencias, sin nuestra mirada", expresó.
La directora nacional subrayó que el camino hacia la paridad requiere no solo voluntad política y marcos normativos adecuados, sino también un cambio cultural profundo en partidos, instituciones, medios de comunicación y organizaciones sociales. "Requiere incomodar, disputar sentidos, mover estructuras", afirmó.
Otro de los ejes de su intervención fue la centralidad de los cuidados en la construcción de democracias más igualitarias. Xavier advirtió que el cuidado, históricamente feminizado y desvalorizado, sigue siendo una de las principales barreras para la autonomía de las mujeres. "Hablar de democracia es hablar también de cuidados. Si el cuidado no se colectiviza, si no se reconoce como un derecho y un bien público, la desigualdad se perpetúa", sostuvo, señalando la necesidad de articular paridad y cuidados como dimensiones interdependientes de una transformación social más profunda.
Consultada sobre el futuro de las instituciones de género, Xavier alertó sobre la ola regresiva que afecta a los mecanismos de igualdad en varios países de la región. En este contexto, reafirmó el rol de Inmujeres como órgano rector de las políticas de igualdad en Uruguay y la importancia de dotar a estos organismos de mayor jerarquía institucional. "Debemos seguir trabajando activamente para que la agenda de género ocupe un lugar prioritario en la agenda pública, no sólo como un asunto de justicia social, sino como una condición indispensable para la calidad democrática", subrayó.
El evento reafirmó la necesidad de avanzar hacia democracias paritarias, inclusivas y sostenibles, que garanticen una representación real de todas las voces y diversidades. En sus palabras de cierre, Xavier remarcó: "Las mujeres no venimos solo a ocupar espacios, venimos a cambiar las reglas del juego. A construir democracias más justas, más inclusivas, más humanas".
Durante su estadía en Chile, Xavier también visitó el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (Sernameg) dependiente del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género del país trasandino, donde se inició un intercambio institucional sobre respuestas a diferentes formas de violencia basada en género. Además, participó de la XII Expo Feria de Emprendedoras Indígenas organizada por la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi) que reunió a más de 70 colectividades de mujeres indígenas de todo el territorio chileno.
Galería de imágenes
Mónica Xavier durante el 30 Aniversario de IDEA Internacional. Foto: Flickr, IDEA Internacional Descargar imagen : Mónica Xavier durante el 30 Aniversario de IDEA Internacional. Foto: Flickr, IDEA Internacional
Panel Igualdad de Género como Pilar de la Democracia. Foto: Flickr, IDEA Internacional Descargar imagen : Panel Igualdad de Género como Pilar de la Democracia. Foto: Flickr, IDEA Internacional