MIDES y Cimarrón firmaron acuerdo que brinda oportunidades de inserción laboral a jóvenes en situación de vulnerabilidad

Los seleccionados serán participantes o egresados del programa INJU Avanza del MIDES y recibirán acompañamiento por parte de técnicos del instituto.
El evento
Participaron de la actividad el ministro de Desarrollo Social, Martín Lema; la subsecretaria, Andrea Bugman; el director del Instituto Nacional de la Juventud (INJU), Felipe Paullier y el cofundador de Cimarrón, Santiago López.
Agustín, Ana y Lucía, jóvenes participantes de INJU Avanza brindaron su testimonio, ya que tuvieron la oportunidad de trabajar de forma zafral en la productora en los roles de utilero, asistente de vestuario y auxiliar administrativa. Se mostraron sumamente felices de haber participado de esta experiencia y de la calidad humana del equipo que los recibió.
“Estuvo muy buena la experiencia que generé y la gente que conocí. Al finalizar las dos series en las que trabajé (producidas en Montevideo para plataformas internacionales) me siguieron llamando del sector (audiovisual); se me abrieron varias puertas. Conocer gente que te da para adelante es genial”, enfatizó Agustín.
Generando oportunidades
López, en representación de Cimarrón, definió esta experiencia piloto como “increíble”. “Este proyecto es uno de los grandes hitos de la empresa como organización”, aseguró.
El cofundador de la productora explicó que hace tiempo tenían la idea de trabajar con jóvenes en situación de vulnerabilidad ya que el ambiente audiovisual muchas veces se vuelve muy cerrado. También aseguró que es un oficio que se aprende haciendo. Explicó que “en Cimarrón damos oportunidades a todo el mundo y todos empiezan desde cero”.
Por último destacó la naturalidad con la que se desarrolló el vínculo con los jóvenes. “No somos educadores, no tenemos gente capacitada para enseñar, todo se dio de forma muy natural”.
Por otra parte, el ministro Lema habló de la importancia de firmar este tipo de convenios. “INJU Avanza hace hincapié en la formación (entre otras cosas) pero luego se necesita una salida laboral. Estos convenios los hacemos con mucha satisfacción, y éste tiene la particularidad de que fue la productora la que inició el contacto”.
También destacó la actitud y sensibilidad de los actores privados a los que les está yendo bien, que están innovando y que se acercan a este ministerio, “ahí se cierra un círculo virtuoso”, concluyó.
Galería de imágenes

Firma de convenio Descargar imagen : Firma de convenio

Mesa de autoridades Descargar imagen : Mesa de autoridades

Mesa con participantes del convenio Descargar imagen : Mesa con participantes del convenio

Firma de convenio Descargar imagen : Firma de convenio