Ministerio de Desarrollo Social realiza el lanzamiento del Mes de la Afrodescendencia 2021

Con la consigna “Tenemos historia. Construimos país” se busca visibilizar y fortalecer las políticas identitarias de la población afrodescendiente. En el lanzamiento se presentó la División de Promoción de Políticas Públicas para Afrodescendientes, creada en la Ley 19.924. Esta División fue creada para generar políticas públicas efectivas dirigidas a personas afrodescendientes con énfasis en la erradicación de la desigualdad y discriminación racial, a través de acciones integrales, territoriales y descentralizadas.
El evento contó con la presencia del presidente de la República, Dr. Luis Lacalle Pou. En la mesa principal expusieron el ministro de Desarrollo Social, Martín Lema; la gerenta de Promoción Sociocultural, Rosa Méndez; la directora de División de Promoción de Políticas Públicas para Afrodescendientes, Leydis Aguilera; y la senadora Gloria Rodríguez.
Rosa Méndez se refirió a la creación de la nueva División de Promoción de Políticas Públicas para Afrodescendientes que jerarquiza la temática afro, “le va a dar un mayor seguimiento y respaldo a las políticas dirigidas a la población afrodescendiente, población que aportó a la construcción del país cultural, histórica y patrimonialmente”.
Leydis Aguilera que está al frente de esta nueva División, destacó que su puesta en funcionamiento constituye un hito en la institucionalidad que permite materializar las políticas en el territorio. “Demuestra la preocupación del Estado por la situación actual de este sector de la población. Es poder pasar del diagnóstico a acciones concretas efectivas”.
La senadora Gloria Rodríguez, destacó que gracias a la sociedad civil se han logrado avances, “hoy podemos hablar con total libertad de temas que antes no nos animábamos y, con la creación de la División de Promoción de Políticas Públicas para Afrodescendientes, se está marcando un cambio que durante décadas veníamos reclamando”.
El ministro Lema cerró la actividad diciendo que las causas de las personas afrodescendientes no deben ser llevadas adelante únicamente por personas afrodescendientes, “entendemos el desarrollo social como un compromiso de todos, como una línea de integración, de causas justas independientemente de las características que puedan tener las personas. Reafirmamos nuestra responsabilidad en el ejercicio de esa rectoría. Que este ministerio sea el de las herramientas y las oportunidades".
Durante el mes de julio, se realizarán actividades, presentaciones y conversatorios a nivel nacional, con el fin de reconocer, conservar y proteger la cultura y la participación de la población afrodescendiente en la conformación e identidad nacional.
Galería de imágenes

Presencia del presidente Dr. Luis Lacalle Pou en lanzamiento del Mes de la Afrodescendencia Descargar imagen : Presencia del presidente Dr. Luis Lacalle Pou en lanzamiento del Mes de la Afrodescendencia

Rosa Méndez junto al ministro Martín Lema en Lanzamiento del mes de la Afrodescendencia Descargar imagen : Rosa Méndez junto al ministro Martín Lema en Lanzamiento del mes de la Afrodescendencia

Libro # Somos Afro Descargar imagen : Libro # Somos Afro

Acto lanzamiento Mes de la Afrodescendencia con presencia de autoridades y representantes de la sociedad civil Descargar imagen : Acto lanzamiento Mes de la Afrodescendencia con presencia de autoridades y representantes de la sociedad civil

Acto lanzamiento Mes de la Afrodescendencia con presencia de autoridades y representantes de la sociedad civil Descargar imagen : Acto lanzamiento Mes de la Afrodescendencia con presencia de autoridades y representantes de la sociedad civil