Sistema de Cuidados

Nuevo impulso para la agenda de cuidados: se conformó grupo de trabajo con legisladoras y autoridades

Se conformó un grupo de trabajo para dar seguimiento a la agenda de cuidados instalada en la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer, que se realizó del 12 al 15 de agosto en Ciudad de México. El grupo concretó su primera reunión el jueves 21, en el Palacio Legislativo. La iniciativa para esta nueva etapa para la agenda de derechos fue a instancias de la vicepresidenta de la República, Carolina Cosse.
Reunión de grupo de trabajo por agenda de cuidados.

La XVI Conferencia Regional sobre la Mujer este año estuvo particularmente centrada en la temática de Cuidados. Como resultado de la Conferencia se firmó el Compromiso de Tlatelolco, que entre sus puntos incluye "acoger con beneplácito el documento ´La sociedad del cuidado: gobernanza, economía política y diálogo social para una transformación con igualdad de género´, que presenta recomendaciones para avanzar en el paradigma de la sociedad del cuidado y responder a la crisis de los cuidados" además de que "reconoce los cuidados como una necesidad a lo largo del ciclo de vida, el derecho al cuidado como derecho humano".

El compromiso también plantea “establecer una década de acción 2025-2035 en América Latina y el Caribe para acelerar el logro de la igualdad sustantiva de género y la sociedad del cuidado mediante transformaciones en los ámbitos político, económico, social, cultural y ambiental”.

La delegación oficial que asistió a la Conferencia, se reunió con la vicepresidenta de la República, Carolina Cosse, para dar seguimiento a la agenda de cuidados planteada en el evento regional y para proponer formas de implementar el compromiso firmado.

En la reunión estuvieron presentes la directora del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), Mónica Xavier; la secretaria nacional de Cuidados y Discapacidad; Susana Muñiz, la directora de Cuidados, Valentina Perrotta; y la adjunta de la Secretaría Nacional de Cuidados y Discapacidad, Patricia Cossani; así como legisladoras del Frente Amplio, el Partido Nacional, el Partido Colorado y representantes de la sociedad civil.

En esta primera reunión del grupo de trabajo algunos de los temas planteados fueron: internalizar por ley la resolución Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sobre derecho al cuidado, disponer por ley encuestas de uso del tiempo regulares (u otro instrumento de relevamiento en cuidados), impulsar nuevamente proyecto de ley de democracia paritaria y jerarquizar institucionalmente al Inmujeres.
 

Galería de imágenes

1 /

Descargar todas las imágenes (.zip 7.37 MB)
19 imágenes, 7.37 MB

Etiquetas