Plan de Cuidados propone adaptar servicios a las necesidades familiares y comunitarias

“Este tercer Plan de Cuidados tiene la perspectiva del curso de la vida, más allá de algunas prioridades en determinadas etapas, consolidando el cuidado como un derecho para todas y todos”, dijo la secretaria Nacional de Cuidados y Discapacidad, Susana Muñiz, en el marco del seminario del Diálogo Social “Evidencia para repensar la ampliación de cobertura y tiempos de educación y cuidados”.
La jerarca expuso sobre “Los servicios de educación y cuidados en el 3er Plan Nacional de Cuidados”. En este contexto, recordó que la Corte Interamericana de Derechos Humanos establece que el cuidado es un derecho humano y determina obligaciones para los estados. Del mismo modo, informó que la Junta Nacional de Cuidados entregará el Plan Nacional de Cuidados al Presidente de la República a fines de octubre, en el marco del Día Internacional de los Cuidados.
Muñiz expresó que una esta tercera etapa del Sistema Nacional Integrado de Cuidados (SNIC) implica, entre otras cosas, separar las áreas de Cuidados y Discapacidad y la creación del Instituto de Discapacidad.
“Se fusionaron en el anterior gobierno, pero no son lo mismo. Esto no quiere decir que no tengan puntos de intersección, pero hay personas que teniendo una condición de discapacidad no requieren cuidados, y otras que no teniendo una discapacidad sí los requieren”, manifestó.
Este 3er Plan tiene como uno de sus objetivos avanzar en el Derecho Universal al Cuidado, lo cual abarca “los servicios de subsidios, los programas de cuidados a lo largo del curso de vida y la regulación de la calidad” así como “promover el trabajo y formación de calidad garantizando las condiciones laborales dignas para el sector del cuidado”.
En lo que respecta a los servicios destinados a infancias dijo que “es necesario optimizar la infraestructura existente, ampliando los grupos, ampliando y flexibilizando los horarios”.
“No todas las trabajadoras y trabajadores entran a trabajar a la misma hora, por lo tanto, es importante tener en cuenta esto”, es decir “la expansión de modelos adaptables a las necesidades familiares y comunitarias”.
Galería de imágenes

Seminario del Diálogo Social sobre ampliación de cobertura y tiempos de educación y cuidados Descargar imagen : Seminario del Diálogo Social sobre ampliación de cobertura y tiempos de educación y cuidados

Seminario del Diálogo Social sobre ampliación de cobertura y tiempos de educación y cuidados Descargar imagen : Seminario del Diálogo Social sobre ampliación de cobertura y tiempos de educación y cuidados

Seminario del Diálogo Social sobre ampliación de cobertura y tiempos de educación y cuidados Descargar imagen : Seminario del Diálogo Social sobre ampliación de cobertura y tiempos de educación y cuidados