Productos y procesos con valor social: hacia una Estrategia Nacional 2025-2030 de la marca PROVAS

Durante la jornada se presentó la sistematización del proceso recorrido por PROVAS, su proyección hacia el nuevo contexto nacional y una muestra de emprendimientos sociales ya certificados. También se anunció la apertura de una convocatoria para ampliar la participación en el diseño de la estrategia 2025-2030.
PROVAS es una marca de certificación que reconoce la trayectoria de personas y productos en procesos de integración socio-productiva y laboral. Se concibe como una herramienta de articulación interinstitucional, promoviendo la complementariedad social y productiva. Su objetivo es aportar valor tanto a los productos como a los procesos, contribuyendo al desarrollo de comunidades en todo el país.
La jornada contó con la participación de Gonzalo Civila, ministro de Desarrollo Social; Fernanda Cardona, ministra de Industria, Energía y Minería; Camilo Álvarez, gerente del Área Promoción Sociolaboral; Marcela González y Andrés Olivera, integrantes del proceso de desarrollo de PROVAS durante el convenio MIDES–LATU; representantes de organismos internacionales y emprendedoras integrantes de la marca PROVAS.
Apuesta por la transformación desde lo comunitario
En la apertura, la ministra Fernanda Cardona, subrayó que "PROVAS nació para poner valor en los procesos invisibles —muchas veces los más transformadores—, el trabajo comunitario y la dignidad del esfuerzo".
Por su parte, el ministro de Desarrollo Social agregó que "no se trata de volver a PROVAS tal como era sino de retomar aquella muy buena idea y relanzarla en el marco de una estrategia más amplia, que implique un acompañamiento de otras instituciones”.
Ambos jerarcas coincidieron en destacar el rol de PROVAS como herramienta clave para impulsar el trabajo con dignidad, crear oportunidades reales y promover un desarrollo verdaderamente inclusivo, con políticas que trasciendan los gobiernos y generen impactos sostenibles.
Camilo Álvarez, remarcó que PROVAS tiene el objetivo de seguir acompañando proyectos productivos de distintas escalas, como emprendimientos individuales, microempresas, cooperativas sociales, asociaciones, productores familiares y pescadores artesanales de todo el país.
El gerente del Área Promoción Sociolaboral anunció que en los próximos días se abrirá una convocatoria nacional para ampliar el diseño de la estrategia PROVAS 2025-2030, invitando a instituciones ya involucradas, así como a organizaciones sociales y populares que están generando procesos con valor social.
Durante la jornada, Marcela González y Andrés Olivera, integrantes del equipo que lideró el proceso de desarrollo de PROVAS en el marco del convenio MIDES–LATU, presentaron los avances en la revisión y sistematización de la marca.
Por su parte, María del Carmen Varela, emprendedora integrante de PROVAS, compartió su experiencia y subrayó el impacto que tuvo el programa en su desarrollo personal y colectivo: "MIDES invirtió en nosotros. Nos dieron talleres de costos, de equidad, diversidad y atención al cliente. Todo eso sentíamos que debíamos devolverlo a la sociedad". Además, expresó su deseo de que la propuesta se extienda a otros puntos del país, ampliando su alcance y generando más oportunidades.
El evento culminó con una exposición de emprendimientos certificados por PROVAS y un espectáculo artístico a cargo de la comparsa “Valores de Ansina”, reflejando el espíritu integrador y comunitario que caracteriza esta iniciativa.