Programa Accesos prepara fase de incorporación de personas capacitadas a empresas que deseen promover inclusión

Las y los 40 referentes territoriales del programa Accesos se reunieron para preparar la fase de incorporación de las personas participantes del programa a las empresas. Al culminar la práctica socioeductiva laboral los participantes son incluidos en una bolsa de empleo durante un año, con la posibilidad de vincularse laboralmente a una empresa aspirante al sello “Madrina”, en función de su desempeño en la Institución Pública y de acuerdo a la demanda de perfiles laborales solicitados.
El proceso de trabajo del programa en su segunda fase va a ser potenciado por su contacto con la Dirección Nacional de Desarrollo Social mediante el área Sociolaboral. Bajo esta órbita se lleva a cabo otro programa del ministerio, Enlace Laboral, que tiene un interesante acumulado vinculado a la inserción laboral. Esta novedad de trabajo conjunto también aporta a la visión de desfragmentación de los programas de desarrollo social.
Las y los técnicos del programa se reunieron para realizar la planificación del trabajo. En este sentido, se expuso sobre la importancia de los referentes territoriales y las oficinas territoriales, con sus directores y directoras departamentales, que son quienes tienen la capacidad de identificar empresas interesadas y de dar a conocer el programa.
Se destaca en esas instancias de difusión que las personas que transitaron el proceso educativo-laboral y mantuvieron el compromiso durante siete meses, tienen la capacidad y la formación para mantener las oportunidades laborales agregando valor a las empresas en las que pueden potencialmente insertarse.
Es importante que las empresas, a nivel de territorio, conozcan que existe un programa de estas características. Vincularse con el programa Accesos les permite responder a la demanda de trabajadores y trabajadores con un perfil en particular pero también le otorga beneficios. En el primer año los beneficios de la Ley de Promoción de Empleo y en el segundo año la exoneración de los aportes patronales a partir de las disposiciones normativas asociadas al programa.
Galería de imágenes

Mercedes Clara, Camilo Álvarez y Nicolás Lasa. Descargar imagen : Mercedes Clara, Camilo Álvarez y Nicolás Lasa.

Mercedes Clara, directora de Gestión Territorial y Camilo Álvarez, gerente del área Sociolaboral. Descargar imagen : Mercedes Clara, directora de Gestión Territorial y Camilo Álvarez, gerente del área Sociolaboral.

Encuentro de referentes del Programa Accesos. Descargar imagen : Encuentro de referentes del Programa Accesos.

Camilo Álvarez, gerente del área Sociolaboral y Mercedes Clara, directora Gestión Territorial. Descargar imagen : Camilo Álvarez, gerente del área Sociolaboral y Mercedes Clara, directora Gestión Territorial.

Encuentro de referentes del Programa Accesos. Descargar imagen : Encuentro de referentes del Programa Accesos.

Encuentro de referentes del Programa Accesos. Descargar imagen : Encuentro de referentes del Programa Accesos.

Encuentro de referentes del Programa Accesos. Descargar imagen : Encuentro de referentes del Programa Accesos.