Sesenta y nueve personas liberadas obtuvieron diplomas de capacitación en diversos rubros

DINALI e INEFOP vienen desarrollando acciones en conjunto con el fin de fortalecer las capacitaciones de las personas que pasaron por el sistema penitenciario. Es una realidad que dicha población se encuentra en una situación de desventaja competitiva en el mercado formal de empleo, siendo este uno de los colectivos con mayor necesidad de formación profesional.
El pasado viernes tuvo lugar la celebración en los talleres de DINALI, en la calle Enrique Martínez, que contó con la presencia del ministro de Desarrollo Social, Martin Lema; el director de la DINALI, Juan José Malvárez y el director de INEFOP, Pablo Darscht; por FOCAP, participó Daniel Diverio, presidente del Sindicato Único de la Construcción y Anexos (SUNCA) y en representación de la Cámara de la Construcción del Uruguay, Gabriel Viñales.
En la oportunidad, el ministro Lema felicitó a los participantes y afirmó que de los 69 que tenían que recibir su diploma, hubo varios que no pudieron ir porque ya están trabajando, “lo que es una señal muy importante”.
“Esto habla de las segundas oportunidades, a las que hacemos referencia en el Ministerio de Desarrollo Social para evitar reincidencia, situaciones de calle, problemas de convivencia y demás, por eso estamos convencidos que el camino es el correcto”, señaló Lema y enfatizó la importancia de brindar herramientas y oportunidades para una mayor autonomía y que las personas que estuvieron privadas de libertad encuentren una inclusión social efectiva.
Por su parte, el representante de INEFOP recordó que desde el instituto se trabaja para que todos los residentes del país mejoren sus competencias laborales, tengan más facilidad para acceder a un empleo digno y tengan mejores condiciones para integrarse socialmente. “Por lo tanto, el trabajo en particular con la DINALI es un área que nos desafía especialmente, sabemos que es importante que los cursos sean de buena calidad y que la formación tenga que ver con lo que realmente se está demandando, porque eso es clave para que ustedes puedan acceder a empleos e insertarse socialmente y avanzar en sus vidas”, concluyó.
Sobre los cursos
En total, fueron siete cursos dictados en el marco del convenio DINALI -INEFOP: Panadería, Medio Oficial Albañil, Obra Seca y Yeso, Taller de ingreso al Sector, Operador Logístico, Barbería y Auxiliar de Limpieza. Estos fueron dictados por distintas escuelas de capacitación: FOCAP, CIPU, ICLAP, AULA URUGUAY y ADRA. Además de los contenidos teórico-prácticos de cada área, se brindaron capacitaciones transversales en: mercado laboral, competencias laborales, proyecto educativo-laboral, búsqueda de empleo, legislación y reglamentación laboral, sensibilización en el medio ambiente y consumo responsable, género, diversidad y DDHH.
Galería de imágenes

Participantes de los cursos en la entrega de diplomas Descargar imagen : Participantes de los cursos en la entrega de diplomas

Ministro Lema entregando su diploma a un participante Descargar imagen : Ministro Lema entregando su diploma a un participante

Imagen de los asistentes al evento Descargar imagen : Imagen de los asistentes al evento

Mesa de autoridades y participantes del evento Descargar imagen : Mesa de autoridades y participantes del evento