Derechos humanos
Materiales didácticos

Creación y coordinación del Consejo Nacional de Diversidad Sexual y del Consejo Nacional de Equidad Racial y Afrodescendencia.
Elaboración del primer censo de personas trans
Implementación de la Ley Integral para Personas Trans
Capacitación y sensibilización a funcionarios públicos, docentes e integrantes de la sociedad civil en:
Diversidad sexual (6413 personas).
Dimensión étnico racial (5200 personas).
Derechos de las personas migrantes (937 personas).
Discapacidad y derechos humanos en todo el país.
Educación y formación
Protección de trayectorias
Sistema para garantizar la continuidad de los jóvenes en el sistema educativo (junto con ANEP).
Programa de alfabetización de adultos
(junto con ANEP).
Formación Profesional Básica Comunitaria
(junto con CETP/UTU): acompañamiento a más de 3.000 estudiantes de educación técnica en todo el país.
Implementación de la Ley 19.122, más de 9.000 becas otorgadas a estudiantes afrodescendientes.
Cursos virtuales de Lengua de Señas Unas 1000 personas se capacitan por año en todo el país.
Centros Promotores de Derechos
Participan 116 centros de enseñanza media, más de 9.500 estudiantes, y más de 2600 docentes trabajan sobre los ejes: género; diversidad sexual; étnico-racial; salud; discapacidad; pertenencias; convivencia; itinerarios
educativos.
Cursos de formación de atención a la dependencia:
4100 personas participaron en el marco del Sistema de Cuidados.
Cursos o carreras de atención en primera infancia:
3000 personas participan por año en el marco del Sistema de Cuidados.
En el área de derechos humanos y cultura de la web se puede obtener más información sobre la temática.