Ley Trans

Identidad de género y adecuación de documentos

Materiales didácticos

La Ley Integral para personas Trans en su Artículo 1 reconoce el derecho de todas las personas al libre desarrollo de su personalidad conforme a su propia identidad de género, con independencia de su sexo biológico, genético, anatómico, morfológico, hormonal, de asignación u otro. Y en su Artículo 6 establece la “Adecuación de nombre o sexo en documentos identificatorios”, habilitando la adecuación de la mención registral de nombre, sexo, o ambos, cuando los mismos no coincidan con la identidad de género.

Seleccione una pregunta

  1. ¿Qué necesito para realizar el cambio de nombre y sexo?
  2. ¿Dónde se inicia el trámite de cambio de nombre?
  3. ¿Si soy extranjero puedo gestionar el cambio de nombre?
  4. Si soy menor de edad, ¿cómo gestiono el cambio de nombre?
  5. ¿Hay algún impedimento para realizar el cambio de nombre?
  6. ¿La adecuación de cambio de nombre, se puede realizar más de una vez?
  7. ¿Mi estado civil es un impedimento para solicitar el cambio de nombre?
  8. ¿Cuál es el rol de la Comisión Asesora Honoraria de Cambio de Identidad y Género?
  9. ¿Cuál es el procedimiento que debo hacer para gestionar el cambio de nombre?

 

1) ¿Qué necesito para realizar el cambio de nombre y sexo?

Necesitas completar el formulario que se encuentra en las páginas web de Registro Civil y Ministerio de Desarrollo Social. Deberás presentarlo impreso en un sobre cerrado con fotocopia de cédula de identidad y partida de nacimiento. 
 

Formulario de adecuación de nombre

2) ¿Dónde se inicia el trámite de cambio de nombre?

Deberás enviar el formulario correspondiente a través del correo electrónico (cambiodenombre@dgrec.gub.uy) o  personalmente ante la Comisión Asesora Honoraria de Cambio de Identidad y Género  (Uruguay 933). También podrás gestionarlo por intermedio de  las Oficinas Territoriales del Mides.

3) ¿Si soy extranjero puedo gestionar el cambio de nombre?

Si, deberás presentar la partida de nacimiento inscripta en el Registro de Extranjeros que lleva la Dirección General del Registro de Estado Civil, y acreditar tu domicilio en Uruguay.

El cambio de nombre se efectuará sólo en documentos uruguayos (C.I., Credencial Cívica, Pasaporte).

4) Si soy menor de edad ¿cómo gestiono el cambio de nombre?

Si eres menor de edad, el formulario de solicitud deberá ser firmado también por el representante legal. Además, se deberá agregar el formulario de consentimiento del representante legal firmado por este. En el caso de no contar con este consentimiento, podrás recurrir a alguno de los mecanismos establecidos en los artículos 110 del Código Civil y 404 del Código General del Proceso.

Formulario de consentimiento de representante legal

5) ¿Hay algún impedimento para realizar el cambio de nombre?

Las únicas personas que no pueden solicitar el cambio registral son las que están declaradas judicialmente incapaces.

6) ¿La adecuación de cambio de nombre, se puede realizar más de una vez?

Producida la adecuación registral, esta no podrá iniciarse nuevamente hasta transcurridos cinco años a partir de la fecha de rectificación de la partida de nacimiento. En caso de iniciarse nueva solicitud de adecuación registral de nombre y sexo, la misma debe ser al nombre anterior.

7) ¿Mi estado civil es un impedimento para solicitar el cambio de nombre?

No, no importa tu estado civil para solicitarlo.

8) ¿Cuál es el rol de la Comisión Asesora Honoraria de Cambio de Identidad y Género?

La Comisión deberá verificar que cumplas con los requisitos legales y reglamentarios, y deberá comunicarlo al Registro Civil. También estará a cargo de informarte durante el avance del trámite.

8) ¿Cuál es el procedimiento que debo hacer para gestionar el cambio de nombre?

  • Llenar y bajar el formulario web. En el caso de ser menor de edad, se debe adjuntar el formulario de consentimiento del adulto referente. 

  • Imprimirlo, firmarlo, escanearlo y enviarlo por mail a los correos electrónicos cambiodenombre@dgrec.gub.uy y leytrans@mides.gub.uy , con copia de C.I. o partida de nacimiento. Además, la documentación deberá ser enviada en un sobre cerrado a Uruguay 933, 1er piso, dirigido a la Comisión Asesora Honoraria de cambio de Identidad y Género

  • Entregar el sobre cerrado en la DGREC (Uruguay 933), en Oficinas Territoriales del Mides, u Sede Central del Mides (Mides, 18 de Julio 1453).

  • La Comisión se comunicará para realizar una entrevista que puede ser presencial o virtual.

  • La Dirección General de Registro Civil contará con 30 días hábiles para finalizar el trámite, una vez presentado el informe de la Comisión Honoraria.

Descargas

Descargar todos los archivos adjuntos 355.72 KB

Etiquetas