Preguntas frecuentes sobre transferencias monetarias
Materiales didácticos

La principal transferencia de dinero que brinda el MIDES a los hogares más pobres es la Tarjeta Uruguay Social (TUS).
El monto varía según la cantidad de personas menores de 18 años del hogar y se duplica en los hogares con carencias extremas, el monto máximo para hogares con 4 o más menores a cargo es de: $5.706.
Las Asignaciones Familiares del Plan de Equidad (gestionadas por BPS y MIDES) están dirigidas a menores de 18 años y mujeres embarazadas de los hogares más pobres.
¿Cómo se accede a estas transferencias?
Un equipo de técnicos visita los hogares para conocer la situación, se calcula el Índice de Carencias Críticas (ICC)* y con ese resultado y el nivel de ingresos se determina si le corresponde alguna de estas transferencias.
El Índice de Carencias Críticas (ICC), elaborado por el Instituto de Economía de la Universidad de la República, selecciona los hogares en peores condiciones, por un cálculo estadístico para evaluar la situación global de: vivienda, confort, educación y composición del hogar.
Descargar documento con más información sobre transferencias monetarias.