Prevalencia de hogares con inseguridad alimentaria moderada y grave. Total país.
Probalilidad que un hogar haya experimentado inseguridad alimentaria moderada o grave durante los ultimos 12 meses. Total país.
Visualización de datos
Tabla de datos
Año | |||
Tipo de inseguridad alimentaria | 2022 | 2023 | 2024 |
Hogares con inseguridad alimentaria moderada o grave | 15,3 | 14,9 | 13,7 |
Hogares con inseguridad alimentaria grave | 2,6 | 2,5 | 1,9 |
Forma de cálculo
Se cálcula (Nº de hogares con inseguridad alimentaria moderada o grave / Nº de hogares) *100. Aplicación de escala FIES para los ultimos 12 meses , se consideró inseguridad alimentaria moderada las preguntas con menor severidad que denota un
Comentarios
La seguridad alimentaria y nutricional se define como aquella situación en la que “todas las personas tienen, en todo momento, acceso físico, social y económico a suficientes alimentos inocuos y nutritivos para satisfacer sus necesidades alimentarias y sus preferencias en cuanto a los alimentos a fin de llevar una vida activa y sana”. Por el contrario, se entiende por inseguridad alimentaria cuando una persona carece de acceso regular a suficientes alimentos inocuos y nutritivos para llevar una vida activa y saludable. Esta situación puede deberse a la falta de disponibilidad de alimentos y/o a la falta de recursos para obtenerlos. Cuando se experimenta inseguridad alimentaria moderada comienza a comprometerse la cantidad de alimentos consumidos y en la inseguridad alimentaria grave las personas se saltean comidas o pasan todo un día sin comer. Aplica escala FIES para últimos 12 meses. Se consideró las preguntas con menor severidad que denota disminución de la cantidad de alimentos consumida debido a la falta de dinero u otro recurso (pregunta 5). Para estimar inseguridad alimentaria grave se consideró la severidad de la última pregunta de la escala (pregunta 8) Para poder comparar las prevalencias de inseguridad alimentaria con las estimadas en los relevamientos realizados en 2022 y 2023, se realizó una equiparación de los datos utilizando las severidades promedio. Esto implicó recalcular las prevalencias reportadas en los dos informes anteriores para realizar comparaciones e identificar cambios y tendencias. * *Ver Anexos 3 y 4 en: “Tercer informe nacional de prevalencia de inseguridad alimentaria en hogares”
Dirección
INE
Fuente
INE Encuesta Continua de Hogares
Frecuencia
Anual
Período
- Año de inicio: 2022
- Año de fin: 2024
Unidad de observación
Por cien