Proporción de ocupados que no están registrados a la seguridad social según situación de pobreza. Total país
Porpoción de personas ocupadas, residentes en todo el territorio nacional, de 15 años y más que no realizan aportes a la seguridad social en la ocupación principal según situación de pobreza monetaria.
Visualización de datos
Tabla de datos
Año | ||||||||||||||||||
#Ingresos | 2006 | 2007 | 2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | 2020 | 2021 | 2022 | 2023 |
Pobre | 62,8 | 64,7 | 65,3 | 66,1 | 66,1 | 66,2 | 66,2 | 67,6 | 69,8 | 66,2 | 69,8 | 70,8 | 71 | 72,9 | 67,1 | 66,9 | 67,8 | 71,1 |
No pobre | 71,1 | 25,9 | 26,3 | 26,6 | 26,3 | 26,5 | 24,4 | 24,4 | 22,3 | 22 | 22,1 | 22,6 | 22,4 | 22,1 | 22 | 18,5 | 18,6 | 19,7 |
Total | 20,5 | 20,5 | 34,9 | 34,5 | 33,3 | 32,1 | 31,6 | 28,1 | 28,1 | 25,5 | 24,8 | 24,6 | 25,3 | 24,7 | 24,6 | 24,8 | 22,1 | 21,7 |
Forma de cálculo
Para cada situación de pobreza se calcula: (Cantidad de ocupados que no aportan a la seguridad social / Cantidad total de personas ocupadas)*100
Institución / Organismo
Ministerio de Desarrollo Social
Dirección
Dirección Nal. de Evaluación y Monitoreo
Fuente
INE Encuesta Continua de Hogares
Frecuencia
Anual
Período
- Año de inicio: 2006
- Año de fin: 2023
Unidad de observación
Porcentaje