Respuesta sobre refugios habilitados en Montevideo
Montevideo, 06 de agosto de 2015
Cámara de Representantes
Atn. Sr. Presidente Alejandro Sánchez Presente
De nuestra mayor consideración :
Por disposición de la Sra Ministra de Desarrollo Marina Arismendi, enviamos contestación al pedido de informes oficio 1716
Saluda atentamente.
Gloria Alamo
SecretarMontevideo, 05 de agosto de 2015.
Sr. PRESIDENTE DE LA CAMARA DE DIPUTADOS
Don Alejandro Sánchez
Presente.
Tengo el agrado de dirigirme a Ud. a los efectos de dar respuesta al pedido de informes presentado por el señor Representante don Martín Lema, al amparo de lo dispuesto por el artículo 118 de la Constitución de la República, con referencia a los refugios destinados a ofrecer protección a las personas en situación de calle (Oficio N- 1716), comunicándole lo siguiente:
1.Detalle de los Centros de Atención a Personas en Situación de Calle ubicados en la ciudad de Montevideo, que permanecen abiertos durante todo el año, y CUPOS disponibles:
a)Centros nocturnos:
Fernández Crespo 2016 Tel 2924 6896 :30 personas.
Rivera 2347 Tel: 2406 7944 : 30 personas.
Cerrito 261 Tel 2914 8558 - 09827 0731:40 personas.
Mercedes 1227 2do piso Tel: 2908 2192 : 40 personas.
Paysandú 824 Tel: 2908 7303 : 40 personas.
Rondeau 2212 Tel: 2924 3957 : 30 personas.
Río Negro 1525 Tel: 2902 6378 : 30 personas.
Durazno 1722 Teléfono: 2412 3661: 30 personas.
Charrúa 2233 Tel 2401 8271:30 personas.
25 de Mayo 288 Tel 2914 7064 : 30 personas.
Presidente Berro 2560 Tel: 2482 7616:30 personas.
Ana Monterroso de Lavalleja 2174 Tel: 2402 5245 : 30 personas.
Fernández Crespo 2131 Tel: 2929 7232 : 30 personas.
General Fraga 2195 Tel: 2 929 2968 : 35 personas.
Rivera 2347 Tel: 2400 1897 : 30 personas.
Durazno 1338 TeL 2903 5319 : 30 personas.
Carlos Ma. Ramírez 277 bis Tel 2308 6949 : 30 personas.
Defensa 1691 Tel 2402 3197: 30 personas.
La Paz 2222 Tel 2409 7988 : 30 personas.
Agraciada 2825 Tel 2202 8784 : 30 personas.
Ejido 1179 Tel 2900 2531: 30 personas.
Bulevar Artigas 1935 Tel: 2401 0097 : 30 personas.
Paullier 131 8 Tel 2403 7375 : 30 personas.
Durazno 2072 Tel: 24 11 23 77 : 20 personas.
General Flores 4721 Tel: 2219 56 50 : 45 personas.
Germán Barbato 1478 Tel: 2 904 2255 : 45 personas.
b)Centros 24 hs:
Hermanos Gil 1023 Tel 2309 6762 : 30 personas.
Pablo de María 1366 Tel 094 694333 :30 personas.
Buricayupí 3236 Tel 2309 6247 :30 personas.
Zabala 1283 Tel: 2916 0027 : 40 personas.
Canelones 1540 Tel: 2411 2630 : 35 personas.
Millán 3093 Tel 2203 3756 : 30 personas.
18 de Julio 1443 Tel 2902 1321: 40 personas.
José De Béjar 2838 Tel: 098 021 692 : 30 personas.
Salterain 1083 Tel: 2412 4627 : 40 personas.
Carlos M- de Pena 4208 Tel: 2304 8252 : 40 personas.
Curiales 1524 Tel 29031989 : 35 personas.
Asunción 1373 Tel 2929 15 57 : 20 personas.
Islas Canarias 4872 Tel 230558 00: 15 personas.
Durazno 2072 (PB) Tel: 24112377 :15 personas.
Acuña de Figueroa 2039 Tel 29292823 ; 20 personas.
c) Centros de recuperación - 24 hs:
Castro 635 Tel 2305 7162 : 80 personas.
Joanico s/n al lado 3300 casi Propios Tel 2480 9350 :24 personas.
Centro para personas con discpacidad dependientes - 24 hs:
Joanico s/n al lado 3300 casi Propios Tel: 2484 4783 :21 personas.
Casas asistidas - 24 hs:
Casavalle 5236 Tel 2320 2181:12 personas.
Chimborazo 3523 Tel 2216 2868 :8 personas.
d) Centro diurnos:
Mercedes 1227 1er. piso Tel 2902 3659 : 40 personas.
e) Se encuentra habilitado además un Centro de Contingencia que permanecerá abierto hasta el 30 de setiembre a los efectos de dar respuesta al posible incremento de la demanda asociado a los meses de invierno. Dicho centro funciona en la Calle Paysandú 929 y tendrá capacidad para atender hasta 50 personas.
2.Criterios utilizados para la derivación a tos referidos refugios:
a) Programa calle:
Se trata de un programa de inclusión social dirigido a personas en situación de calle mayores de 18 años, que desarrolla acciones tendientes a la restitución de derechos vulnerados. Puede ingresar cualquier persona que no cuente con un lugar donde vivir, siempre que sea mayor de 18 años y no tenga niños, niñas o adolescentes a cargo.
b) Programa de atención a personas que requieren cuidados:
Brinda atención a personas con dependencia crónica o aguda, o en proceso de recuperación que no dispone de recursos económicos para acceder a servicios de cuidado. Sus dispositivos de intervención son los Centros de Recuperación Tarará (en el marco de un acuerdo con ASSE y BPS), las Casas Asistidas para personas con trastornos psiquiátricos (en el marco de un acuerdo con ASSE) y los Centros para adultos mayores y personas con discapacidad dependientes.
c) Programa de atención a mujeres con niños, niñas y adolescentes:
Es un programa de abordaje familiar en situaciones de extrema vulnerabilidad que condicionan la posibilidad de contar con un espacio de desarrollo familiar autónomo dirigido a mujeres con niños, niñas y adolescentes. En Montevideo funcionan doce centros de atención que permanecen abiertos 24 hs.
31 Procedimientos de contratación:
La gestión de los centros de atención antes mencionados está a cargo de asociaciones civiles y/o Cooperativas de trabajo seleccionadas mediante licitaciones públicas o compras directas por excepción realizadas al amparo del artículo 33 del TOCAF, de conformidad con respectivos Pliegos de Bases y Condiciones Particulares, y adjudicadas por el Poder Ejecutivo previa intervención del Tribunal de Cuentas de la República. Los plazos contractuales son de un año prorrogable por igual período.
Aprovecho la oportunidad para saludarte con mi más alta consideración, y por su intermedio y de la misma forma a los demás Señores Representantes.
Mtra. Marina Arismendi
Ministra
Ministerio de Desarrollo Social