Servicio de Interpretación en Lengua de Señas Uruguaya

19 de Febrero, 2025

El servicio cubre la interpretación en Lengua de Señas Uruguaya (LSU), de personas sordas o hipoacusicas en todo el territorio nacional. Las personas pueden solicitar el servicio de las siguientes formas: 

  1. Centro de Interpretación Virtual: interpretación mediante videollamada entre usuarios/a e intérprete, que permite un primer acercamiento a su demanda en forma autónoma, con el objetivo de trasladar consultas relacionadas a trámites o gestiones del Ministerio, con alcance nacional.

  2. Servicio accesible de orientación a mujeres sordas en situación de violencia doméstica: interpretación mediante videollamada que se encuentra en la órbita de funcionamiento del CIV donde se realiza una atención conjunta con el servicio de asesoramiento de INMUJERES (0800 4141).

  3. Unidades de Atención en Salud: interpretación a pacientes sordos/as (y a madres/padres sordas/os con hijo/a oyente a cargo) a consultas, análisis y estudios, en centros de salud de ASSE e Intendencia de Montevideo.

  4. Servicio de Intérprete: interpretación presencial o virtual para usuarios/as en las áreas que correspondan (entrevistas) y para la participación en diferentes actividades del Ministerio (jornadas, eventos, talleres, etc.).

Organismo Responsable

Ministerio de Desarrollo Social

Unidad Ejecutora

Secretaría Nacional de Cuidados y Discapacidad

Co-Gestores

Cooperativa de Trabajo de Traductores e Intérpretes de Lengua de Señas Uruguaya (COOTRILSU).

Área / Subárea de política

Inclusión, participación y cultura / Participación e inclusión social

Año de Creación

2012

Objetivo general

Garantizar a las personas sordas el acceso a la información en su lengua natural.

Objetivos específicos

  • Realizar la interpretación en lengua de señas uruguaya, a través de los diferentes servicios ofrecidos a la población.

¿A quién está dirigido?

  • Personas con discapacidad auditiva (personas sordas o hipoacusicas) que necesiten interprete de lengua de señas uruguaya.

Actividades / Servicios / Prestaciones del programa

  • Centro de Interpretación Virtual: interpretación mediante videollamada entre usuarios/a e intérprete, que permite un primer acercamiento a su demanda en forma autónoma, con el objetivo de trasladar consultas relacionadas a trámites o gestiones del Ministerio, con alcance nacional.
  • Servicio de Intérprete: interpretación presencial o virtual para usuarios/as en las áreas que correspondan (entrevistas) y para la participación en diferentes actividades del Ministerio (jornadas, eventos, talleres, etc.).
  • Unidades de Atención en Salud: interpretación a pacientes sordos/as (y a madres/padres sordas/os con hijo/a oyente a cargo) a consultas, análisis y estudios, en policlínicas de ASSE en Montevideo.

Departamentos en los que opera el programa

Artigas, Canelones, Cerro Largo, Colonia, Durazno, Flores, Florida, Lavalleja, Maldonado, Montevideo, Paysandú, Río Negro, Rivera, Rocha, Salto, San José, Soriano, Tacuarembó, Treinta y Tres

Contacto

Documentos relacionados