Consolidación a procesos de salida de violencia basada en género
El programa otorga a mujeres en situación de violencia doméstica y trata con fines de explotación sexual y/o laboral, alternativas habitacionales transitorias, en los casos que los servicios de atención evalúen que el componente habitacional es indispensable para la superación del problema.
Portal de Ingreso a dispositivos 24 horas:
Tiene a su cargo la recepción, evaluación y seguimiento de las situaciones de violencia doméstica actual por parte de pareja o ex pareja, que requieran una respuesta habitacional transitoria a través de los dispositivos 24 horas INMUJERES-MIDES, acorde a la particularidad de cada situación.
Centros de estadía transitoria: 24 horas y hoteles:
Los centros de estadía transitoria tienen como cometido brindar una respuesta habitacional transitoria a mujeres mayores de 18 años (uruguayas o extranjeras), con o sin hijos/as a cargo, que se encuentren en situación actual de riesgo (riesgo alto o riesgo moderado) y en procesos de salida con un mayor grado de autonomía, de situaciones violencia doméstica por parte de parejas o ex parejas, y no cuenten, por dicha causa, con una alternativa habitacional acorde.
Existen centros, de acuerdo a la gravedad de las situaciones de las mujeres:
Casa de Breve Estadía (CBE): brindar alojamiento, protección y atención psicosocial legal (incluyendo patrocinio en juicio) a mujeres en situación de violencia doméstica con riesgo de vida e hijas/os a su cargo que así lo soliciten, por un plazo no mayor a treinta días (Riesgo de vida alto).
Centro de Estadía Transitoria Inmujeres (CETI Montevideo): brindar alojamiento, protección y atención psicosocial legal (incluyendo patrocinio en juicio) a mujeres en situación de violencia doméstica (e hijas/os a su cargo), por un plazo no mayor a seis meses (Riesgo de vida medio).
Centro de Medio Camino (CMC): brindar alojamiento, protección y atención psicosocial a mujeres en situación de violencia doméstica (e hijas/os a su cargo), por un plazo no mayor a seis meses (Mayor autonomía).
Centro de Estadía Transitoria Inmujeres –Regional Norte (CETI Norte) y Regional Este (CETI-RE): brindar alojamiento, protección y atención psicosocial legal (incluyendo patrocinio en juicio) a mujeres en situación de riesgo de vida por VD por parte de su pareja o ex-pareja (y a hijas/os a su cargo), que se encuentren en un proceso de construcción de un proyecto de vida autónomo y libre de violencia de género, por un plazo no mayor a noventa días (Riesgo de vida alto y riesgo de vida medio). Estos Centros, como los demás, son de alcance nacional, pero con énfasis/prioridad en los departamentos del Norte del país y Este del país, respectivamente.
Dispositivos de urgencia habitacional: se alojan mujeres mayores de 18 años, solas o con hijos/as a cargo, por situaciones de urgencia por violencia de parejas o ex-parejas.
Alternativas habitacionales transitorias:
Otorgar a mujeres en situación de violencia de género (violencia doméstica y trata con fines de explotación sexual y/o laboral), alternativas habitacionales en convenio con MVOT-MEVIR, en el marco de los procesos de atención psicosocial-legal, que contribuya a la salida de la situación de violencia.
Organismo Responsable
Unidad Ejecutora
Instituto Nacional de las MujeresNombre Departamento / División
Co-Gestores
Área / Subárea de política
Año de Creación
Objetivo general
Objetivos específicos
- Portal de Ingreso a dispositivos 24 horas<b>: Brindar una respuesta habitacional transitoria, a través de los dispositivos disponibles, acorde a la particularidad de la situación, a mujeres mayores de 18 años (con o sin hijos/as a cargo) que se encuentren en situación de violencia doméstica actual por parte de su pareja o ex-pareja.
- Centros de estadía transitoria 24 horas y hoteles: Brindar alojamiento, protección y orientación a mujeres mayores de 18 años (con o sin hijos/as a cargo), en situación de violencia doméstica por parte de sus parejas o ex parejas, con riesgo de vida y/o en procesos de salida, con un mayor grado de autonomía.
- Alternativas habitacionales transitorias: Brindar respuestas habitacionales a mujeres mayores de 18 años (con o sin hijos/as a cargo), durante el proceso de salida de la situación de violencia basada en género (violencia doméstica y trata con fines de explotación sexual y/o laboral).
¿A quién está dirigido?
- Mujeres mayores de 18 años, nacionales o extranjeras, con o sin hijos/as a cargo, que estén viviendo o hayan vivido una situación de violencia basada en género (VBG), tanto en riesgo de vida como en procesos de salida de la situación de VBG.
Actividades / Servicios / Prestaciones del programa
- Evaluación psicosocial y legal de las situaciones recepcionadas, que incluye valoración de indicadores de riesgo.
- Acompañamiento de las mujeres y personas que tenga a su cargo, en los distintos momentos del proceso de ingreso a los Centros 24 horas u otros dispositivos de alojamiento de emergencia a cargo de INMUJERES o de otras instituciones donde se realice el ingreso.
- Acceso a otros programas vigentes MVOT (viviendas transitorias o definitivas).