Facilitador de Autonomía en Ámbitos Educativos

1 de Octubre, 2025

El programa Facilitador de Autonomía en Ámbitos Educativos surge para ampliar el rango de respuestas a niños, niñas y adolescentes en situación de dependencia en el ámbito educativo. Es un/a cuidador/a habilitado/a por el SNIC con formación en atención a la dependencia y formación complementaria. Su trabajo se desarrolla en centros de educación inicial y primaria públicos, y se encuentra dirigido a niños, niñas y adolescentes de 3 a 15 años de edad en situación de dependencia moderada o severa, brindando asistencia para actividades de la vida diaria, sean éstas de carácter básico, instrumentales o avanzadas, en el marco del ámbito educativo.

El Facilitador de Autonomía brinda atención hasta tres estudiantes en situación de dependencia moderada o severa, que no requieren asistencia permanente para el desarrollo de las actividades de la vida diaria.

Este proyecto apunta a fortalecer la atención socio-educativa a niños, niñas y adolescentes desde el paradigma de la educación inclusiva.

Organismo Responsable

Ministerio de Desarrollo Social

Unidad Ejecutora

Secretaría Nacional de Cuidados y Discapacidad

Nombre Departamento / División

Cuidados / Infancia

Co-Gestores

Administración Nacional de Educación Pública

Área / Subárea de política

Cuidados

Año de Creación

2024

Objetivo general

Contribuir al acceso, permanencia y promoción de autonomía de niños, niñas y adolescentes de entre 3 y 15 años de edad, en situación de dependencia en los centros educativos de educación común de la Dirección General de Educación Inicial y Primaria en el ámbito público.
%}

Objetivos específicos

  • Brindar asistencia en cuidados en centros de educación común de la Dirección General de Educación Inicial y Primaria.
  • Favorecer el acceso y la permanencia en el sistema educativo de estudiantes de entre 3 y 15 años en situación de dependencia moderada y severa.
  • Desarrollar una formación específica para los Facilitadores de Autonomía que complemente el curso de Atención a la Dependencia.

¿A quién está dirigido?

  • Estudiantes entre 3 y 15 años de edad en situación de dependencia moderada o severa que estén inscriptos en centros educativos públicos de educación común de la Dirección General de Educación Inicial y Primaria.

Actividades / Servicios / Prestaciones del programa

  • Asistencia en cuidados a niños/as en situación de dependencia moderada o severa en centros de educación común.

Departamentos en los que opera el programa

Canelones, Cerro Largo, Durazno, Florida, Lavalleja, Maldonado, Montevideo, Rivera, Rocha, Salto, San José

Contacto

Programas relacionados

Documentos relacionados

Etiquetas