Educación Especial
Área orientada a la educación de niños, niñas y jóvenes de hasta 18 años de edad, con discapacidad y dificultades para aprender. El programa busca atender y apoyar la situación educativa de alumnos con discapacidad en relación al cumplimiento del derecho a una educación inclusiva y de calidad, tanto en el ámbito público como en el privado.
Organismo Responsable
Administración Nacional de Educación Pública
Unidad Ejecutora
Consejo de Educación Inicial y PrimariaÁrea / Subárea de política
Educación / Educación formal primaria
Año de Creación
1910
Objetivo general
Atender y monitorear la situación educativa de alumnos con discapacidad en relación al cumplimiento del derecho de una educación inclusiva y de calidad en el ámbito público como privado. Promover la profesionalización docente a través de la reflexión y el análisis de situaciones educativas diversas, la formación permanente, la investigación y la acción. Resignificar las condiciones de accesibilidad que el sistema educativo y el Uruguay ofrece. Repensar la Educación Especial, sus servicios y modalidades de intervención para garantizar el acceso, egreso, participación y aprendizaje de niños y jóvenes con discapacidad, incorporando a esta reflexión la nueva complejidad institucional y subjetiva. Identificar y categorizar en territorio barreras para definir estrategias de intervención que articulen capacidades técnicas y recursos existentes, permitiendo la accesibilidad educativa.
Objetivos específicos
- Potenciar al personal desde los distintos roles, a efectos que, generando prioridades, modificando estrategias, redistribuyendo espacios y tiempos, se logre la mejor cobertura de Educación Especial, según las necesidades y especificidades que los niños, niñas y adolescentes presenten.
- Profundizar en la integración de las TICs como medio, recurso y herramienta de enseñanza, aprendizaje, autonomía e inclusión de estudiantes con discapacidad.
- Promover la continuidad educativa y la inclusión social o laboral de los alumnos que egresan a través de articulaciones institucionales, interinstitucionales e intersectoriales
¿A quién está dirigido?
- Niños y adolescentes hasta 18 años, con discapacidad y dificultades para aprender
Actividades / Servicios / Prestaciones del programa
- Se brinda enseñanza inicial y primaria en escuelas especiales
- Se realizan talleres preocupacionales y ocupacionales
Departamentos en los que opera el programa
Artigas, Canelones, Cerro Largo, Colonia, Durazno, Flores, Florida, Lavalleja, Maldonado, Montevideo, Paysandú, Río Negro, Rivera, Rocha, Salto, San José, Soriano, Tacuarembó, Treinta y Tres
Contacto
- Sitio web: http://www.ceip.edu.uy/