Educación en Contexto de Encierro
En el año 2015 el programa se desarrolla en establecimientos carcelarios de todo el país. Se instrumenta centralizado desde una coordinación nacional que se apoya en referentes institucionales locales en el interior y con la contrapartida del Ministerio del Interior local, a saber: director del establecimiento y personal subalterno destinado a la tarea educativa. En el interior del país se está alcanzando la meta de llegar al 20% de la población privada de libertad, en Montevideo no se ha logrado todavía, se encuentra en un 12% (debido a problemas en la accesibilidad a la oferta educativa).
Organismo Responsable
Administración Nacional de Educación Pública
Unidad Ejecutora
Consejo de Educación SecundariaCo-Gestores
Instituto del Niño y el Adolescente del Uruguay , Ministerio de Educación y Cultura , Ministerio del Interior , Universidad de la República , Universidad de la República , Otros
Área / Subárea de política
Educación / Educación formal media
Año de Creación
2002
Objetivo general
Garantizar el derecho a la educación secundaria de la población adulta privada de libertad en todos los establecimientos de reclusión del país y procurar su continuidad educativa cuando son liberados o cumplen medidas alternativas a la privación de libertad.
Objetivos específicos
- Articular con las instituciones educativas que intervienen (Administración Nacional de Educación Pública y Universidad de la República), con un nexo eficiente y efectivo.
- Vínculo y coordinación con el INR (Instituto Nacional de RehabilitaciónMI).
- Formación docente permanente y la construcción de una comunidad educativa desde los diferentes actores de educación formal y no formal así como de los responsables penitenciarios en cada establecimiento, propiciando el trabajo conjunto.
- Construir un equipo coordinador sólido.
- Mejorar la dimensión administrativa del programa en todo el país.
¿A quién está dirigido?
- Toda la población carcelaria mayor de 18 años
Actividades / Servicios / Prestaciones del programa
- Se brinda enseñanza secundaria de primero a sexto año.
Departamentos en los que opera el programa
Artigas, Canelones, Cerro Largo, Colonia, Durazno, Flores, Florida, Lavalleja, Maldonado, Montevideo, Paysandú, Río Negro, Rivera, Rocha, Salto, San José, Soriano, Tacuarembó, Treinta y Tres
Contacto
- Sitio web: https://www.ces.edu.uy/