Programa de Atención a Niños, Niñas, adolescentes y familia

6 de Agosto, 2021

Este Departamento realiza un abordaje integral de cada grupo familiar con el fin de identificar derechos vulnerados, establecer prioridades y adoptar las medidas pertinentes. Asimismo, asesora y apoya a las familias e instituciones sobre las estrategias a seguir, así como también orienta y gestiona los recursos comunitarios acordes a las siguientes problemáticas: trastornos de conducta, adicciones, ausentismo escolar, dinámicas familiares, carencias económicas, etc. El Departamento de atención a niños, niñas, adolescentes y familia, da cumplimiento a las disposiciones judiciales de informes de situación y/o inclusión del núcleo familiar en programas de apoyo y seguimiento, valora situaciones de violencia doméstica y gestiona ingreso a albergues. Se encarga además de analizar y evaluar solicitudes de separación del niño, niña o adolescente de su familia.

Organismo Responsable

Instituto del Niño y el Adolescente del Uruguay

Unidad Ejecutora

Subdirección General Territorial - Dirección departamental de Montevideo

Área / Subárea de política

Atención integral

Año de Creación

1977

Objetivo general

Realizar un abordaje integral de cada grupo familiar que se presenta como situación problema con el fin de identificar derechos vulnerados, establecer prioridades y adoptar las medidas pertinentes.

Objetivos específicos

  • Analizar y evaluar solicitudes de separación del niño, niña o adolescente de su familia,(internación).
  • Dar cumplimiento a las disposiciones judiciales de informes de situación y/o inclusión del núcleo familiar en programas de apoyo y seguimiento.
  • Valorar situaciones de violencia doméstica y gestionar ingreso a albergues.
  • Asesorar y apoyar a las familias e instituciones sobre las estrategias a seguir, así como también orientar y gestionar los recursos comunitarios acordes a las problemáticas planteadas. (Trastornos de conducta, adicciones, ausentismo escolar, dinámicas familiares, carencias económicas,etc.).

¿A quién está dirigido?

  • Niños, niñas, adolescentes junto con sus familias o referentes afectivos.

Actividades / Servicios / Prestaciones del programa

  • Se recepcionan demandas las cuales son analizadas en profundidad por el equipo multidisciplinario en donde (se evalúan educación, salud, vida cotidiana, dinámica familiar, etc.); se entrevista a padres o tutores, niños/as y adolescentes para profundizar acerca de la historia de la familia, identificando la situación problema. Recolección de datos y opiniones de instituciones que estén en contacto con la familia: fundamentalmente escuelas, ONG. Búsqueda de antecedentes en SIPI, legajos.
  • Se define una estrategia con la familia o institución: se puede acceder a una institución, albergue por violencia doméstica, internaciones en centros de INAU, o ayuda económica. En el caso de las internaciones se busca que el lugar sea acorde a las características individuales de cada niño, intentando además, que los hermanos continúen juntos.

Departamentos en los que opera el programa

Montevideo