Pelota al medio a la esperanza
Programa dirigido a niños y adolescentes vinculados al sistema educativo, con el objetivo de evitar la deserción educativa, fomentar valores de sana competencia por encima de las rivalidades, considerando al deporte como oportunidad, herramienta y agente que colabora, con la reconstrucción del tejido social desde un enfoque participativo y de derechos humanos, garantizando así los principios de universalidad, integralidad y no discriminación.
Organismo Responsable
Ministerio del Interior
Co-Gestores
Administración Nacional de Educación Pública , Ministerio de Turismo , Organizaciones de la Sociedad Civil , Otros , Otros
Área / Subárea de política
Inclusión, participación y cultura / Actividades recreativas y/o deportivas
Año de Creación
2010
Objetivo general
El programa Pelota al Medio a la Esperanza promovido por el Ministerio del Interior, tiene como objetivo buscar respuestas colectivas contra la violencia (en todas sus manifestaciones) en los espacios públicos en general y en el deporte en particular.
Objetivos específicos
- Fomentar la inclusión social a través del intercambio entre jóvenes con realidades socioeconómicas diferentes y sus familias.
- Inculcar hábitos de vida saludables y buenos valores humanos.
- Brindar una experiencia positiva que colabore con erradicar la violencia del deporte y de la vida en general.
- Desarrollar una experiencia deportiva de nivel profesional
- Motivarlos con torneos que sean atractivos para los/as participantes
- Influenciarlos con líderes positivos
¿A quién está dirigido?
- Niños y adolescentes insertos o vinculados al sistema educativo de todo el país
Actividades / Servicios / Prestaciones del programa
- Proyectos de convivencia: los jóvenes piensan, elaboran y planifican una propuesta concreta para mejorar la convivencia en sus contextos de influencia.La propuesta mejor lograda, es concretada con el respaldo y la financiación del Ministerio del Interior)
- Pelota al medio universitario
- Escuelita de fútbol (Niños/as escolares de diferentes edades participan dos veces por semana de la escuelita social de fútbol mixto)
- Escuelita social de verano (Las niñas/os que participan durante todo el año de la escuelita de fútbol y actividades varias, tienen la oportunidad de participar durante todas las vacaciones, de la iniciativa colonia de vacaciones).
- Escuelita de atletismo, de rugby mixta y social de boxeo
- Torneos interliceales de fútbol y básquetbol
- Pelota la medio empleo
- Talleres de integración y cultura, de cocina, de resolución de conflictos, de habilidades sociales, de poesía, de confección, de inserción laboral
Departamentos en los que opera el programa
Artigas, Canelones, Cerro Largo, Colonia, Durazno, Flores, Florida, Lavalleja, Maldonado, Montevideo, Paysandú, Río Negro, Rivera, Rocha, Salto, San José, Soriano, Tacuarembó, Treinta y Tres