Plan de Integración Socio-Habitacional Juntos
El Decreto del Poder Ejecutivo No. 171/010 del 31 de mayo de 2010 y posteriormente la ley No. 18.829 "Plan Nacional de Integración Socio-Habitacional Juntos" declaran la emergencia sociohabitacional por la situación de extrema precariedad en lo social y habitacional en que se encuentran cerca de 15.000 hogares. En virtud de ello, el Plan de Integración Socio-Habitacional Juntos se creó como una herramienta necesaria para contribuir desde el Estado y con la mayor celeridad posible a hacer efectivo el derecho de la población más vulnerable, a una calidad de vida y hábitat dignos, imaginando y construyendo participativa y solidariamente un mejor futuro.
Organismo Responsable
Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial
Unidad Ejecutora
Dirección Nacional de ViviendaCo-Gestores
Ministerio de Desarrollo Social
Área / Subárea de política
Vivienda y hábitat / Acceso y mejoramiento de las viviendas y el hábitat
Año de Creación
2010
Objetivo general
Mejorar las condiciones socio-habitacionales de la población en situación de vulnerabilidad socio-económica a través de la mejora de la vivienda, del trabajo socio-comunitario y de la articulación interinstitucional, con la finalidad de transformar sus condiciones de vida.
Objetivos específicos
- Abordar la problemática de los sectores de la población que viven en situación de pobreza extrema, mediante
- acciones tendientes a la mejora de la calidad de vida, la integración social y el fortalecimiento de la participación
- Contribuir a la mejora del hábitat y la vivienda a través de la implementación de acciones estratégicas consistentes, entre otras, en el mejoramiento de la vivienda, la relocalización de asentamientos y/o áreas precarizadas no regularizables y la mejora de la infraestructura de asentamientos y/o áreas precarizadas
- Fortalecer los procesos de aplicación de las políticas sociales
- Articular los aportes solidarios provenientes de diversos actores públicos y privados
- Coordinar y articular acciones con los ministerios, los gobiernos departamentales y demás organismos
- públicos, en especial aquellos que desarrollan y articulan políticas sociales, a fin de implementar programas y gestionar recursos financieros y humanos para el cumplimiento de las líneas de acción del Plan Juntos.
¿A quién está dirigido?
- Población en condición de vulnerabilidad socio-económica y precariedad habitacional que se encuentra abordada por los Programas del Ministerio de Desarrollo Social, que trabajan con estrategia de proximidad: Uruguay Crece Contigo, Cercanías y Jóvenes en Red.
- La intervención en áreas territoriales críticas, definidas como aquellas áreas segregadas de la ciudad con déficit tanto en servicios públicos y equipamiento sociales, como con un alto porcentaje de hogares en condiciones de precariedad habitacional que cuenten con potencialidades para la inclusión socio-urbana.
Actividades / Servicios / Prestaciones del programa
- Atención a la precariedad dispersa y vulnerabilidad socioeconómica: Se trata de la atención a situaciones puntuales de hogares en situación socioeconómica crítica, y precariedad habitacional. De acuerdo a su localización y a las lógicas territoriales, las viviendas son agrupadas para realizar un abordaje colectivo, que permita optimizar recursos, potenciar las capacidades de autoconstrucción, ayuda mutua y trabajo comunitario. Asimismo, se realiza una mejora en las viviendas con la finalidad de salir de la situación de emergencia habitacional. Esta consiste en realizar una obra nueva o la reforma y/o ampliación de la vivienda existente, mejorando condiciones de habitabilidad con especial atención a la salubridad y seguridad de la población. Para ello resulta determinante el acondicionamiento en la vivienda en sus componentes materiales, la red eléctrica y la conexión a todos los servicios básicos (agua potable, energía eléctrica y saneamiento).
- Se realiza la gestión y acondicionamiento de los terrenos donde se va a construir.
Departamentos en los que opera el programa
Artigas, Canelones, Cerro Largo, Colonia, Durazno, Flores, Florida, Lavalleja, Maldonado, Montevideo, Paysandú, Río Negro, Rivera, Rocha, Salto, San José, Soriano, Tacuarembó, Treinta y Tres
Contacto
- Sitio web: http://juntos.gub.uy/