Sub-programa Adolescentes - APEX
Es un espacio de abordaje integral e interdisciplinario que trabaja con adolescentes de entre 10 y 19 años de ambos sexos. Trabaja en consonancia con los espacios adolescentes de la Red de ASSE. Busca mejorar la calidad de vida de la población adolescente del Cerro de Montevideo y cercanías, desarrollando actividades que apunten tanto a lo asistencial, como a la promoción y prevención en salud. En lo vinculado a las pasantías curriculares, los docentes de las distintas disciplinas hacen docencia en todas las áreas de actividad : asistencia, promoción y prevención, investigación, intervenciones en la comunidad, trabajo en equipo y con las redes. Los estudiantes acompañan todas estas actividades.
Organismo Responsable
Universidad de la República
Unidad Ejecutora
Oficinas Centrales y Escuelas Dependientes de RectoradoCo-Gestores
Administración de los Servicios de Salud del Estado , Intendencias departamentales
Área / Subárea de política
Salud / Atención a poblaciones o problemáticas específicas
Año de Creación
1993
Objetivo general
Promover un programa de Atención Primaria de Salud que por su integralidad apunte a mejorar la calidad de vida de los jóvenes y a prevenir las situaciones de riesgo que más la comprometen.
Objetivos específicos
- Contribuir a mejorar la calidad de vida de los adolescentes del Cerro desde una perspectiva de Atención Primaria de la Salud (A.P.S.)
- Transformar el proceso de atención de la salud que priorice y promueva la promoción y prevención, y no sólo la Asistencia
- Atención Integral con la intervención interdisciplinaria de Odontología, Psicología, Nutrición, Pediatría, Ginecología, Partera, Enfermería, Psiquiatría, Registros
- Pasantías curriculares de estudiantes de las distintas disciplinas para tener una experiencia de trabajo interdisciplinario de equipo en el primer nivel de atención en relación a la salud de los adolescentes.
- Transformar el proceso de atención de la salud que priorice y promueva la promoción y prevención, y no sólo la Asistencia
¿A quién está dirigido?
- Adolescentes de ambos sexos de la zona Oeste de Montevideo.
- Estudiantes de la Universidad de la República.
Actividades / Servicios / Prestaciones del programa
- Atención integral a adolescentes: llenado de ficha SIA y del carné del adolescente. Se realizan controles en salud. El adolescente pasa por la consulta médica, odontológica, nutricional y psicológica.
- Actividades educativo-preventivas en la comunidad.
- Coordinación con instituciones oficiales y organizaciones comunitarias para brindar servicios a los adolescentes. Algunas de las instituciones con las que se coordina son: IM, INJU, INAU, Liceos y UTUs de la zona, INDA, SOCAT, La Bonne Garde, Dirección departamental de salud de Montevideo.
- Docencia a estudiantes que realizan pasantías curriculares.
- Talleres de sexualidad, nutrición, cuidados para la salud, cambios corporales, cambios en el embarazo, puericultura, métodos anti-conceptivos, violencia, género, bulling.
- Atención psicológica a los adolescentes.
- Los agentes socioeducativos escuchan y orientan sobre problemas sociales, curriculares, legales, de derechos a los adolescentes que reciben atención en salud.
Departamentos en los que opera el programa
Montevideo
Contacto
- Sitio web: http://apex.edu.uy/wordpress/