Escuela de música Vicente Ascone
La Escuela de Música es un organismo docente de larga trayectoria único en el país. Creada el 1 de mayo de 1941 tiene su antecedente más relevante en el antiguo Instituto Verdi, el mismo que dirigiera el Mtro. Luis Sambucetti, amigo personal del célebre compositor italiano y por el cual nominara su instituto, siendo éste, uno de los tres conservatorios en el mundo a los cuales Giuseppe Verdi personalmente autorizara a llevar su nombre y del cual fuera su presidente honorario#Desde sus orígenes como Instituto Verdi, la Escuela de Música ha generado un singular aporte a la historia musical de este país; basta decir que fue ésta, la heredera de la corriente migratoria mayoritariamente italiana que implantara la música “seria” en el Uruguay, y que desde el año 1950 a la fecha, una vez caduca aquella generación, formara la casi totalidad de los músicos de nuestras orquestas sinfónicas#De aquella generación, salieron la mayoría de los músicos que hicieron de la OSSODRE en su momento la mejor orquesta de Latinoamérica, y fundaron nuestra Escuela de la cual a su vez, salieron los músicos que en el momento actual son parte fundamental de la Orquesta Filarmónica de Montevideo, la Orquesta Sinfónica del SODRE, la Banda Sinfónica de Montevideo, y diversos grupos de música popular, así como muchos de los que ostentan dentro y fuera de fronteras, cargos y actividades solísticas relevantes#Éste Centro educativo es hoy, la entidad de formación práctica más importante del país. El 90% de los músicos en el ámbito profesional del Uruguay han pasado por la Escuela de Música.
Organismo Responsable
Unidad Ejecutora
Dirección de CulturaÁrea / Subárea de política
Año de Creación
Objetivo general
y latinoamericana. En tanto transformador de la conciencia (individual y colectiva), y por lo tanto de la realidad, el músico debe ser consciente de las consecuencias de sus actos y de la medida en que ellos modifican la vida de todos.
Objetivos específicos
- Los objetivos de este Centro educativo son.
- La capacitación profesional en el campo de la música en sus diferentes vertientes, con la formación integral del alumno.
- La difusión y superación de la cultura musical, con especial atención a la población de Montevideo.
- La facilitación de acceso gratuito de los/as alumnos/as a la enseñanza.
¿A quién está dirigido?
- A toda la población desde los 12 años en adelante.
Actividades / Servicios / Prestaciones del programa
- Curso de introducción y preparación a las enseñanzas profesionales de música.
- Curso profesional de música.
- Participación en Grupos Académicos EMVA.
- Pasantías o becas.
Departamentos en los que opera el programa
Contacto
- Correo electrónico: escuelademusica@imm.gub.uy
- Número de teléfono: 2901 1148
- Sitio web: https://emva.montevideo.gub.uy/