Atención a mujeres con niños, niñas y adolescentes a cargo

10 de Marzo, 2025

El programa proporciona atención integral y alojamiento de mediana estadía las 24 horas a familias monoparentales sin hogar, principalmente con jefatura femenina, en establecimientos colectivos de funcionamiento las 24 horas, todos los días del año. 

Cubre necesidades básicas de alimentación y vivienda, proporciona apoyos psicosociales y para el fortalecimiento familiar, promoviendo pautas saludables de crianza para el desarrollo integral de niños, niñas y adolescentes (NNA) (salud, educación, alimentación, recreación).

Organismo Responsable

Ministerio de Desarrollo Social

Unidad Ejecutora

Dirección Nacional de Protección Social

Nombre Departamento / División

División de Coordinación de Programas para Personas en Situación de Calle / Departamento Mujeres con Niños, Niñas y Adolescentes

Área / Subárea de política

Atención integral

Año de Creación

2014

Objetivo general

Proporcionar acogida, asistencia y apoyos psicosociales a familias monoparentales con NNA en situación de calle.

Objetivos específicos

  • Garantizar alojamiento y atención a familias monoparentales con NNA sin hogar
  • Apoyar y promover prácticas saludables de cuidado y crianza.
  • Promover el ejercicio de derechos garantizando el acceso a la salud, inclusión educativa de NNA, la obtención de documentación y el acceso a prestaciones sociales.
  • Facilitar el acceso a programas de capacitación y/o inclusión laboral.
  • Facilitar el acceso a planes y programas para la obtención de soluciones habitacionales estables.

¿A quién está dirigido?

  • Núcleos familiares monoparentales con NNA a cargo, sin hogar.

Actividades / Servicios / Prestaciones del programa

  • Alojamiento y acompañamiento a familias monoparentales con NNA sin hogar.
  • Alimentación (articulación con INDA).
  • Tramitación para el acceso a prestaciones sociales (AFAM, TUS y/o las prestaciones correspondientes, documentación), mediante la gestión del equipo técnico.
  • Apoyos psicosociales y atención en crisis, mediante intervenciones del equipo y coordinación con servicios especializados.
  • Actividades recreativas y deportivas, orientadas a la promoción de la inclusión social.
  • Acciones para la revinculación familiar, integración a proyectos socioeducativos, orientadas a fortalecer las redes sociales de las personas y núcleos familiares.
  • Talleres y orientación:
    Promoción capacidades específicas y transversales para la integración al mundo del trabajo de las personas adultas.
    Apoyo y promoción de prácticas saludables de cuidado y crianza, mediante orientación de equipos técnicos e intervención de instituciones especializadas (policlínicas de salud, sociedad civil).
    Promoción del ejercicio de derechos garantizando el acceso a la salud, inclusión educativa de NNA.

Departamentos en los que opera el programa

Canelones, Montevideo

Contacto

Indicadores relacionados

Documentos relacionados