Atención judicial y a la violencia hacia las personas con discapacidad
Atención judicial y a la violencia basada en género y generaciones (VBGG) hacia las personas con discapacidad. Está compuesto por dos líneas estratégicas: la primera donde funciona un dispositivo de atención a situaciones judicializadas de personas con discapacidad (PCD). La segunda línea estratégica de trabajo se delimita en la intersección de la discapacidad, el género y las generaciones, y está orientada al apoyo a situaciones de VBGG.
Organismo Responsable
Ministerio de Desarrollo Social
Unidad Ejecutora
Secretaría Nacional de Cuidados y DiscapacidadNombre Departamento / División
Dirección de Discapacidad / División regulación
Área / Subárea de política
Inclusión, participación y cultura / Participación e inclusión social
Año de Creación
2015
Objetivo general
Captar y dar respuesta a las situaciones de personas con discapacidad y con alta vulneración de derechos; incluyendo la violencia, las judicializaciones, etc.
Objetivos específicos
- Responder y construir las demandas socio-judiciales.
- Transversalizar la perspectiva de discapacidad en la atención de violencia basada en género y en los planes de la Dirección de Discapacidad.
¿A quién está dirigido?
- Personas con discapacidad con alta vulneración de derechos y/o que sufran violencia basada en género.
Actividades / Servicios / Prestaciones del programa
- Acompañamiento para la presentación de oficios judiciales a las personas con discapacidad.
- Creación y puesta en funcionamiento de los nodos focales de intervención.
- Capacitación y asesoramiento a equipos (MIDES y a otras instituciones públicas y privadas de atención a VBGG).
Departamentos en los que opera el programa
Artigas, Canelones, Cerro Largo, Colonia, Durazno, Flores, Florida, Lavalleja, Maldonado, Montevideo, Paysandú, Río Negro, Rivera, Rocha, Salto, San José, Soriano, Tacuarembó, Treinta y Tres