Apoyos Técnicos y Tecnológicos (CENATT)
El CENATT otorga prestaciones de apoyos técnicos y tecnológicos a personas con discapacidad de todo el territorio nacional, que no tenga cobertura de equipamiento por otra institución y/o que estén en situaciones socioeconómicas vulnerables.
Tiene como objetivo contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad, favoreciendo la actividad y la participación, mediante la evaluación, confección, adaptación, reparación y entrega de apoyos técnicos, incluyendo las que requieren formación especializada para su elaboración como órtesis y prótesis.
Algunas de las prestaciones que otorga son, sillas de ruedas, andadores, prótesis, audífonos, entre otras.
Organismo Responsable
Ministerio de Desarrollo Social
Unidad Ejecutora
Secretaría Nacional de Cuidados y DiscapacidadNombre Departamento / División
Dirección Nacional de Discapacidad
Co-Gestores
Banco de Previsión Social , Consejo de Educación Técnico Profesional , Hospital de Clínicas
Área / Subárea de política
Salud / Atención a poblaciones o problemáticas específicas
Año de Creación
2014
Objetivo general
Contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad, favoreciendo la actividad y la participación, mediante la evaluación, confección, adaptación, reparación y entrega de apoyos técnicos, incluyendo las que requieren formación especializada para su elaboración como órtesis y prótesis.
Objetivos específicos
- Facilitar el acceso a apoyos técnicos de las personas con discapacidad que no tengan otras coberturas y/o que puedan encontrarse en situaciones socio-económicas vulnerables o que, no estando en esta situación, no sean capaces de costear el equipamiento que necesitan.
- Fortalecer los vínculos y articular con diferentes organismos, instituciones y/o asociaciones civiles que asistan personas con discapacidad.
- Formación de profesionales en la temática (médicos rehabilitadores, terapistas ocupacionales).
¿A quién está dirigido?
- Personas con discapacidad de todas las edades que requieran de apoyos técnicos que no tengan otras coberturas (BPS, BSE, Tutela Policial, Tutela Militar, INAU) y/o que puedan encontrarse en situaciones socio-económicas vulnerables o que, no estando en esta situación, no sean capaces de costear el equipamiento que necesitan.
Actividades / Servicios / Prestaciones del programa
- Apoyos técnicos (agarraderas; almohadón antiéscaras; andadores, audífonos; banco de ducha; bastones, sillas de ruedas; etc.).
- Reparación, mantenimiento y adaptación de apoyos técnicos.
- Órtesis y prótesis.
- Calzado ortopédico.
- Fondo económico orientado a financiar los pasajes de las personas y sus acompañantes, cuando deban trasladarse desde el interior a Montevideo.
Departamentos en los que opera el programa
Artigas, Canelones, Cerro Largo, Colonia, Durazno, Flores, Florida, Lavalleja, Maldonado, Montevideo, Paysandú, Río Negro, Rivera, Rocha, Salto, San José, Soriano, Tacuarembó, Treinta y Tres
Contacto
- Correo electrónico: cenatt@mides.gub.uy
- Número de teléfono: 2400 0302
- Sitio web: https://www.gub.uy/tramites/ayudas-tecnicas-cenatt-centro-nacional-ayudas-tecni…