Capacitación sobre discapacidad y derechos humanos
Es un servicio que brinda información, formación y herramientas a través de talleres y cursos sobre la temática discapacidad, donde se abordan aspectos vinculados a la misma (concepto, modelos, normativa, barreras y trato adecuado), dirigido a personas con discapacidad, organizaciones de la sociedad civil y funcionarios/as estatales, entre otros.
Organismo Responsable
Ministerio de Desarrollo Social
Unidad Ejecutora
Secretaría Nacional de Cuidados y DiscapacidadNombre Departamento / División
Dirección de Discapacidad / División Apoyo para la Inclusión
Área / Subárea de política
Inclusión, participación y cultura / Participación e inclusión social
Año de Creación
2015
Objetivo general
Capacitar sobre la temática discapacidad desde la perspectiva de los derechos humanos de las personas con discapacidad y de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
Objetivos específicos
- Impulsar el acercamiento a la temática discapacidad y los derechos de las personas, así como a las áreas que la transversalizan.
- Aportar información y herramientas que favorezcan la inclusión y garanticen los derechos de las personas con discapacidad.
¿A quién está dirigido?
- Personas con discapacidad.
- Organizaciones de la sociedad civil.
- Organismos públicos (funcionarios/as públicos, docentes, etc.).
- Público en general.
Actividades / Servicios / Prestaciones del programa
- Talleres virtuales y presenciales: se brinda una primera formación en Discapacidad y Derechos Humanos que se orienta a la nivelación conceptual en la temática, con una duración de tres horas.
- Cursos virtuales: se brinda una profundización en la formación en Discapacidad y Derechos Humanos (junto a otras temáticas relacionadas, por ejemplo educación y privación de libertad), con una duración de entre 24 y 40 horas, a través de 3 ediciones anuales, según el público destinatario
- Curso virtual y autogestionado sobre Educación Inclusiva y Discapacidad: se brinda información sobre los servicios, programas y recursos de apoyo para la inclusión de estudiantes con discapacidad en la educación y la normativa que los ampara. Asimismo, se pretende fortalecer a las personas con discapacidad, a las familias y a las organizaciones de sociedad civil, en el acceso al derecho a la educación inclusiva.
Departamentos en los que opera el programa
Artigas, Canelones, Cerro Largo, Colonia, Durazno, Flores, Florida, Lavalleja, Maldonado, Montevideo, Paysandú, Río Negro, Rivera, Rocha, Salto, San José, Soriano, Tacuarembó, Treinta y Tres