Programa Calle
Calle es un programa que proporciona atención y acogida a personas mayores de 18 años que se encuentran en situación de calle. Opera a través de centros colectivos en diferentes modalidades: centros nocturnos y centros 24 horas.
Organismo Responsable
Ministerio de Desarrollo Social
Unidad Ejecutora
Dirección Nacional de Protección SocialNombre Departamento / División
División de Coordinación de Programas para Personas en Situación de Calle / Departamento Calle
Co-Gestores
Organizaciones de la Sociedad Civil
Área / Subárea de política
Atención integral
Año de Creación
2014
Objetivo general
Proporcionar acogida, asistencia y apoyos psicosociales a personas adultas en situación de calle.
Objetivos específicos
- Disminuir el tiempo de permanencia en la calle.
- Promover la gestión de riesgos y reducción de daños de la situación de calle.
- Garantizar el acceso a prestaciones sociales.
- Proporcionar apoyos psicosociales
- Facilitar el acceso a la salud y documentación.
- Promover el acceso a otros recursos de protección social y soluciones habitacionales
¿A quién está dirigido?
- Personas en situación de calle mayores de 18 años.
Actividades / Servicios / Prestaciones del programa
- Alojamiento y alimentación de las personas que ingresan en el programa bajo las distintas modalidades de atención que se ofrecen.
- Atención directa y personalizada a personas en situación de calle principalmente a través de centros nocturnos.
- Prestar servicios que procuran la captación, contención e inclusión social, apoyándose en un abordaje multidisciplinario que colabore en la adquisición de hábitos de la vida cotidiana, cuidados de salud y recuperación de redes sociales.
- Se trabaja sobre el pleno acceso a las prestaciones sociales: Tarjeta Uruguay Social (TUS), Banco de Previsión Social, INDA, Identificación Civil, Administración de los Servicios de Salud del Estado, Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional, Emprendimientos Dirección Nacional de Protección Integral en Situaciones de Vulneración (DINESIL).
- Apoyo para la tramitación de documentación básica y exoneración de costos.
- Vinculación y apoyo para el acceso a servicios de salud.
- Promoción de la inserción laboral.
Departamentos en los que opera el programa
Canelones, Cerro Largo, Maldonado, Montevideo, Paysandú
Contacto
- Número de teléfono: 0800 8798 - 2400 0302 internos 1840 al 1842
Documentos relacionados
- Evolución y caracterización de las personas en situación de calle en Uruguay
- Informe relevamiento de personas en situación de calle en Montevideo 2020
- Nuevas experiencias para atención a personas en situación de calle. Evaluación …
- Censo 2019 de personas en situación de calle en Montevideo: reflexiones metodol…