Plan de Acción de Juventudes 2015-2025
El Instituto Nacional de la Juventud del Ministerio de Desarrollo Social en conjunto con la Comisión de Juventud del Gabinete Social impulsó desde principios de 2013 la confección de un Plan de Acción de Juventudes 2015-2025 que marca los lineamientos estratégicos de política de juventudes para ese período.
Objetivos
- Continuar y profundizar la construcción de políticas públicas de juventud
Descripción
El Plan pretende continuar y profundizar la construcción de políticas públicas de juventud, con una visión a largo plazo, para construir un escenario que permita lograr cambios estructurales y duraderos en la situación de los y las jóvenes en nuestro país y en las estrategias para abordar las problemáticas juveniles.
Se desarrolló durante el año 2013 e involucró la participación de múltiples actores en el marco de un diálogo a nivel nacional y local. En esta línea se generaron: diálogos con actores estratégicos, consultas territoriales con jóvenes de todo el país, estudios sobre juventudes y políticas de juventud, una Conferencia Nacional de Juventudes (Juy!), jornadas de trabajo interinstitucionales y la articulación de agendas interinstitucionales sobre políticas de juventud.
Las líneas programáticas del Plan de Acción 2015-2025 profundizan los ejes prioritarios del Instituto, tomando en cuenta los resultados del proceso participativo y los documentos específicos que se elaboraron como resultados del mismo. En este sentido, el Plan también aborda algunos desafíos en materia de políticas públicas destinadas a poblaciones juveniles específicas, como ser: jóvenes rurales, jóvenes trans y jóvenes con discapacidad.
Asimismo, se promueve la realización de estudios y la reflexión en torno a temáticas clave en el área de temporalidades juveniles, trayectorias educativas y laborales, género y juventudes, jóvenes y delito, derechos de los y las jóvenes, entre otros.
Por último, la evaluación y monitoreo constituyen aspectos fundamentales para medir la eficiencia y eficacia de las intervenciones públicas. La elaboración del Plan de Acción de Juventudes 2015-2025 implicó la confección de insumos e indicadores que dieron cuenta de manera sistemática del proceso de implementación del mismo y sus principales líneas de acción.
Algunos datos del proceso de construcción colectiva
- 14 talleres con jóvenes, organizaciones y partidos políticos en Montevideo.
- 30 talleres con jóvenes en el Interior.
- 5 jornadas de trabajo con organismos del Estado y sociedad civil.
- Juy! Conferencia Nacional de Juventudes con 1500 jóvenes.
- Múltiples articulaciones con la Comisión de Juventud.
¿A quién está dirigido?
- Juventudes, Jóvenes
Descargas
- Plan de acción 2015-2025-Dialogos (.pdf 2058 KB)
- Plan de acción 2015-2025-Estudios (.pdf 2523 KB)
- Plan de acción 2015-2025-Propuestas (.pdf 3157 KB)
- Plan de Acción 2015- 2025- Resumen (.pdf 222 KB)