Informes
Encuesta nacional de prevalencia sobre violencia basada en género y generaciones
Informe de resultados de la Segunda Encuesta nacional de violencia basada en género y generaciones.
Informe de resultados de la Segunda Encuesta nacional de violencia basada en género y generaciones.
El 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación contra todas las formas de Violencia Contra la Mujer. Bajo la consigna, “No más violencia hacia las mujeres. Prioridad de Estado. Responsabilidad ciudadana”, se rinde cuentas del trabajo realizado hasta la fecha.
La campaña “Noviazgos Libres de Violencia. 50 días de reflexión” es una acción colectiva a nivel nacional que promueve el involucramiento y la participación protagónica de adolescentes de todo el p...
En 2019 se realiza, por primera vez en nuestro país, un estudio específico sobre mujeres con discapacidad. Fue de carácter exploratorio y aplicado a una muestra específica (sobre el registro de BPS de mujeres que reciben pensión por discapacidad) por lo que los resultados no resultan generalizables, pero permite advertir que 31,5% de las encuestadas reportan situaciones de violencia basada en género en los 12 últimos meses.
- Indicadores sociodemográficos y composición de hogres. - Desempeños educativos y asistencia en educación inicial. - Participación en el mercado de empleo. - Pobreza e ingresos....
El objetivo de este taller es generar un espacio de reflexión sobre la naturalización de las representaciones sociales creadas en torno a la vida de las mujeres viejas.
Esta actividad es abierta a todo público.
Las inscripciones son hasta el lunes 7 de diciembre.
Guía para la incorporación de acciones de igualdad de género en la planificación estratégica y presupuestos de los organismos públicos. La presente Guía ofrece Orientaciones Metodológicas (OM) para la incorporación de los compromisos asumidos por el Estado hacia la igualdad de género en las planificaciones estratégicas de los organismos así como en sus presupuestos.
La Dirección Nacional de Protección Integral en Situaciones de Vulneración del Ministerio de Desarrollo Social, junto a la Intendencia de Montevideo (IM) entregaron siete viviendas en el marco del...
Este documento síntesis, está orientado a dar la mayor difusión posible sobre lo trabajado y fue diseñado como una herramienta donde se identifican líneas de trabajo, para avanzar en la igualdad de género y derechos en el medio rural. En consecuencia, este documento intenta acercar a las organizaciones rurales y a las instituciones públicas las necesidades priorizadas por las mujeres participantes para avanzar en sus derechos.
El Instituto Nacional de las Mujeres-Ministerio de Desarrollo Social, en nombre de la Reunión de Ministras y Altas Autoridades de la Mujer del Mercosur (RMAAM) invita al evento virtual: "Las otras barreras: desafíos del comercio internacional para la autonomía económica de las mujeres". Será el día miércoles 4 de noviembre a las 10:00 hs.