División de Protección Social para Personas Migrantes, Solicitantes de Asilo y Refugiadas
La División de Protección Social para Personas Migrantes, Solicitantes de Asilo y Refugiadas constituye un área de acción permanente y de alcance nacional, que apunta a promover la inclusión, integración e igualdad social, en vínculo con el ejercicio de los derechos de las personas migrantes, solicitantes de asilo y aquellas que acceden a la condición de refugiadas en Uruguay.
A partir del año 2025, y en atención a la relevancia y al grado de especialización del tema, este Departamento se constituye formalmente como División e integra la Dirección Nacional de Protección Social del Ministerio de Desarrollo Social.
Objetivo general
Objetivos específicos
- La promoción y reconocimiento de sus derechos, a través del acceso a la información y el asesoramiento.
- La consolidación y fortalecimiento de las coordinaciones inter e intrainstitucionales en el marco de la política migratoria y de refugio.
- El asesoramiento para la regularización de la documentación y el fortalecimiento del proceso de descentralización de la política migratoria.
Para ello, se realizan coordinaciones interinstitucionales con organismos públicos nacionales, organismos internacionales, consulados con representación en Uruguay y organizaciones de la sociedad civil vinculadas a la temática. A su vez, dentro del Ministerio de Desarrollo Social se realizan coordinaciones con los distintos programas y direcciones, con el fin de fortalecer el trabajo interseccional y comunitario.
Actividades / Servicios / Prestaciones del programa
- Asesoramiento para la regularización de documentación nacional.
- Gestión con organismos e instituciones para la obtención de documentación.
- Exoneración de los costos asociados a la tramitación de las documentaciones, para la población en situación de vulneración de derechos.
- Talleres de capacitación y sensibilización a funcionarios Mides para el abordaje de las situaciones de las personas migrantes.
- Coordinación de talleres de orientación laboral en coordinación con MTSS.
- Taller de capacitación a funcionarios públicos en general sobre interseccionalidades y vulneración
Departamentos en los que opera el programa
Contacto
- Correo electrónico: migrantes@mides.gub.uy
- Número de teléfono: 2400 0302 internos 1924 y 1927
- Dirección: 18 de Julio 1453
A quién va dirigido
- Personas migrantes, solicitantes de asilo y refugiados
¿Dónde se presta el servicio?
Listado de direcciones18 de julio 1453
- Dirección: 18 de julio 1453
- Teléfonos: 2400 0302 1924
- Correo electrónico: migrantes@mides.gub.uy