Bosque Nativo
Si tiene predio con Bosque Nativo puede registrarlo para beneficiarse y evitar sanciones
Registro
BeneficiosObtenga beneficios tributarios en la contribución primaria, IRAE y BPS
Para registrar el bosque nativo que existe dentro de una propiedad, se deberá:
- Realizar la evaluación con un ingeniero agrónomo o un técnico forestal egresado de UTU.
- Solicitar el registro ante la DGF (Guía para Registro de Bosque Nativo).
El registro del bosque nativo otorga al productor beneficios tributarios: Contribución Inmobiliaria, Impuesto a Primaria, Impuesto al Patrimonio, IRAE y BPS.
Corta
AutorizaciónEs necesario pedir autorización para corta y manejo de Bosque Nativo
Para recibir la autorización para realizar manejo del bosque nativo y extracción de leña, se deberá:
- Presentar la solicitud específica de corta ante la DGF.
- Actuar según la resolución de la DGF ante esa solicitud.
El incumplimiento de la ley y/o la de corta fuera de lo autorizado por resolución de la DGF le genera sanciones y multas.
Transporte
Guía de tránsitoEs necesario contar con guía correspondiente para poder trasladar productos maderables provenientes del Bosque Nativo
Para transportar productos maderables provenientes del bosque nativo, se deberá:
- Portar la guía de tránsito correspondiente (Guías de tránsito para productos del Bosque Nativo).
Comercialización (BARRACAS)
ProductosRealice su trámite para poder comercializar productos maderables provenientes del bosque nativo
Para tener o comercializar productos maderables provenientes del bosque nativo, se deberá:
- Realizar el registro ante la DGF (Solicitud de registro de intermediarios de productos del Bosque Nativo,
- Realizar la declaración jurada de existencias (Declaración jurada de existencias y comercialización de productos forestales del bosque nativo).


