Convocatoria para presentación de Planes de Negocios con destino a la EXPORTACIÓN de Frutas y Hortalizas
No Vigente
Instituciones convocantes
- Dirección General de la Granja (DIGEGRA)
Descripción
CONVOCATORIA
A LA PRESENTACIÓN DE PLANES DE NEGOCIOS CON DESTINO A LA EXPORTACIÓN DE FRUTAS Y HORTALIZAS
Zafra 2023-2024
1.- ANTECEDENTES y JUSTIFICACIÓN
El Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca (MGAP), por intermedio de la Dirección General de la Granja (DIGEGRA), contando con la aprobación de la Junta Nacional de la Granja (JUNAGRA) en el marco de lo dispuesto por las Leyes Nos. 17.503, de 30 de mayo de 2002, en la redacción dada por artículo 254 de la 20.212 de 06 de noviembre de 2023, 17.844, de 21 de octubre de 2004 y 18.827, de 21 de octubre de 2011 y Decretos Nos. 219/002, de 14 de junio de 2002, 52/008, de 29 de enero de 2008 y 267/012, de 16 de agosto de 2012, convoca a la presentación de Planes de Negocio de Exportación, con el objetivo de dar continuidad a las políticas de apoyo al sector agroexportador granjero para la zafra 2023-2024.
2.- OBJETIVO GENERAL
Instrumentar acciones concretas para promover la integración e inserción competitiva de los productores granjeros a las cadenas agroindustriales y comerciales tanto a nivel nacional como internacional procurando el agregado de valor a los productos granjeros que permitan ofrecer a los consumidores un amplio abanico de productos de la más alta calidad.
Se busca promover emprendimientos granjeros que consideren la calidad en la gestión, en los procesos productivos y en los productos a obtener de forma de mejorar el acceso de los productores. les permitan elevar su competitividad y sustentabilidad.
2.1 OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
- Generar una dinámica que integre a productores a la cadena agroexportadora y permita acceder a los mercados internacionales que exigen un determinado estatus sanitario y de calidad.
- Apoyar a los productores para destinar parte de su producción frutihortícola a la exportación, cumpliendo con los estándares de calidad, inocuidad que el mercado internacional exige.
3.- BASES
Se considerarán propuestas dentro de un plazo de ejecución 1/10/2023 hasta 15/06/2024.
Se parte de la identificación de un agente exportador que conozca las características de su demanda y que propone el negocio.
Se debe contar con un patrocinante responsable de toda la operativa y de la articulación de la cadena.
3.1 REQUISITOS
3.1.1. Podrán ser beneficiarios de los fondos no reembolsables:
- Los productores: personas físicas o jurídicas que realicen actividad productiva granjera.
- En caso de tratarse de personas jurídicas, certificado notarial acreditando la personería jurídica, forma de representación y vigencia, tanto de la sociedad como de la representación.
- No mantener deudas pendientes por cualquier concepto con DIGEGRA-MGAP al momento de la firma del contrato.
- Los productores que exporten productos frutícolas (FHC), deben haber participado en la convocatoria de Programa Manejo Regional de Plagas en Frutales de Hoja Caduca (zafra 2023-2024)
- Los productores que exporten productos hortícolas, deberán tener el Registro Nacional Frutihortícola, actualizado al 2023 y presentar constancia de entrega de envases vacíos (abril 2023- abril 2024)
- Completar la planilla de postulantes al Plan con los datos solicitados y con la firma de los integrantes. (documento Excel Adjunto – hoja 3)
- Los Patrocinantes (Las Sociedades de Fomento Rural, Cooperativas, Sociedades Civiles y/o de Hecho, Sociedades Comerciales) es la figura que coordina los distintos componentes de la propuesta a efectos de ejecutar el plan y gestionar los recursos humanos y económicos. Administra el apoyo financiero del proyecto siendo responsable de la gestión del uso, rendición y devolución de los fondos no ejecutados y/o no documentados, destinados al mismo.
Pueden ser patrocinantes, en esta oportunidad, aquellas organizaciones relacionadas con el sector agropecuario, que presenten un plan de negocios que involucre la exportación de frutas y/o hortalizas provenientes de grupos de productores granjeros. que cumplan con los siguientes requisitos:
- En caso de tratarse de personas jurídicas, certificado notarial acreditando la personería jurídica, forma de representación y vigencia tanto de la sociedad como de los representantes.
- En caso de mandatarios, el documento notarial deberá relacionar el tipo de poder, lugar y fecha de otorgamiento del poder y su vigencia. Deberá consignar asimismo, que tiene facultades suficientes.
- Certificados vigentes de inscripción en DGI y BPS.
- Presentar formulario detallando el número de cuenta bancaria donde deberá realizarse el desembolso de los fondos, suscrito por el/los representantes/s legales.
- No mantener deudas pendientes por cualquier concepto con DIGEGRA-MGAP al momento de la firma del contrato.
- Que hayan cumplido con las rendiciones de gastos en convenios anteriores.
- Completar el formulario de presentación a la presente convocatoria con las firmas de los representantes legales.
- Copia impresa del Documento Único Aduanero (DUA) cumplido y documento Excel adjunto- hoja 3)
3.1.2 Requisitos del agente exportador
El agente exportador, que puede coincidir o no con la figura del patrocinante, es una persona física o jurídica que conoce las características de su demanda y que acuerda realizar la comercialización para la exportación del producto comprometido en el plan de negocio y cumpla con los siguientes requisitos:
Personas jurídicas: certificado notarial de vigencia de la entidad y su representación.
En caso de mandatarios, el documento notarial deberá relacionar lugar y fecha de otorgamiento del poder y su vigencia.
Certificados vigentes de inscripción en DGI y BPS.
3.2 FINANCIAMIENTO
Se apoyarán planes que tengan como objetivo la exportación de hortalizas y frutas de hoja caduca.
Apoyos al productor:
El apoyo a los productores, que participen de este plan, será por kilogramo de producto efectivamente exportado; con el objetivo de mejorar el precio que recibe el productor.
Apoyos al Patrocinante:
El apoyo consistirá en FONDOS NO RETORNABLES por concepto de gastos de informe de rendición de cuentas (IRC), administración y/o funcionamiento que incurra la organización conforme al siguiente detalle:
− 1 a 5 beneficiarios hasta $11.000.
− 6 a 15 beneficiarios hasta $ 25.000.
− Más de 15 beneficiarios hasta $ 45.000
3.3 DESEMBOLSOS
Posterior a la realización de un desembolso el patrocinante deberá presentar Rendición parcial, para lo cual se exigirá la siguiente documentación:
| Anexo II. |
| Facturas de los kilos adquiridos a cada productor. |
| Comprobantes administración (nómina + factura BPS + recibo de sueldo o factura de honorarios técnicos de profesional Contador o Estudio Contable). |
El Patrocinante deberá presentar al finalizar el plan el Informe de Rendición de Cuentas cumpliendo con lo establecido en el Protocolo de Rendición en su versión vigente.
Se exigirá que el patrocinante presente la siguiente documentación:
| Informe de Rendición de Cuentas |
| Anexo II |
| Facturas de los kilos adquiridos a cada productor. |
| Comprobantes administración (nómina + factura BPS+ recibo de sueldo o factura de honorarios técnicos de profesional Contador o Estudio Contable). |
| Factura por honorarios Contador (costos IRC) y Certificado de CJPPU vigente. |
4. ASPECTOS ADMINISTRATIVOS
4.1 Documentación exigida para el ingreso de la propuesta.
Se deberá entregar la siguiente documentación:
- Formulario de presentación COMPLETO (1 copia papel) firmado por el/los representantes/s legal/es del Patrocinante.
- Fotocopia de cédula de identidad del representante del patrocinante y en su caso del representante del agente exportador.
- En caso de que alguno de los beneficiarios (patrocinantes, agentes exportadores y/o productores) no sean personas físicas sino personas jurídicas, certificado notarial que acredite la personería jurídica y la representación invocada.
- Certificados de la organización Patrocinante y agente exportador de estar al día con el BPS y DGI
- Planilla de postulantes al Plan con los datos solicitados (Planilla Excel hoja 3) firmada por productor, por el titular o representante del Patrocinante y el titular o representante del Agente Exportador.
- Presentar formulario detallando el número de cuenta bancaria donde deberá realizarse el desembolso de los fondos, suscrito por el/los representantes/s legales.
IMPORTANTE: enviar copia del formulario COMPLETO en formato EXCEL al mail correspondiente a la Agencia Zonal donde se entregó el plan y a la D.G.P.P.G (información de correos electrónicos en la sección 6. Consulta- de esta convocatoria).
4.2 Plazo y condiciones de entrega.
- El plazo de entrega vence el día lunes 17 de Junio de 2024 a las 15:00 horas.
- La documentación exigida deberá entregarse únicamente en las Agencias Zonales de la Dirección General de la Granja (DIGEGRA) del MGAP.
- Sin excepción, no se aceptarán proyectos fuera de plazo o sin la documentación exigida en el punto 4.1 de la presente convocatoria.
Se deberá entregar 1 copia impresa del formulario de presentación, firmados en todas sus hojas y se deberá enviar también el formulario de presentación en formato digital como se mencionó arriba.
5. EJECUCIÓN Y SEGUIMIENTO
Las propuestas aprobadas, así como la utilización de los fondos no reembolsables otorgados, estarán sujetas a seguimiento y evaluación de la D.G.P.P.G y las Agencias de DIGEGRA.
DIGEGRA tendrá autoridad para realizar tareas de monitoreo de la propuesta y solicitar la información que estime pertinente durante el período de ejecución del mismo y hasta su finalización.
6. CONSULTA
Por consultas sobre esta convocatoria dirigirse a:
OFICINA | DIRECCIÓN | TELÉFONO | CORREO ELECTRÓNICO |
Bella Unión | Pando 1426 | 47792097 | |
San Jacinto | Ruta 11, Km 139 | 43994873 | |
Pando | 18 de Julio 891 | 22926914 | |
P. de la Arena | Cno. Tomkinson 2434 | 23123996 | |
Progreso | Durazno s/n Local 003 | 23689988 | |
Rivera | Uruguay 580 | 46222695 | |
Salto | Gral J.G Artigas 992 | 47332378 | |
D.G.P.P.G | Avda. Garzón 456, Montevideo | 23064280 int.:160104/6 |
Período
Fecha de inicio: 04/06/2024
Fecha final: 17/06/2024
Descargas
- Convocatoria - PLANES DE NEGOCIOS CON DESTINO A LA EXPORTACIÓN DE FRUTAS Y HORTALIZAS Zafra 2023-2024 (.pdf 172 KB)
- Formulario - PLANES DE NEGOCIOS CON DESTINO A LA EXPORTACIÓN DE FRUTAS Y HORTALIZAS Zafra 2023-2024 (.pdf 331 KB)