Pilares del Plan Nacional de Agricultura Familiar

1. Marco legal e institucional

1.1 Impulsar cambios normativos orientados a fortalecer y jerarquizar la Agricultura Familiar.

1.2 Crear los proyectos presupuestales de funcionamiento e inversiones "Agricultura Familiar" para la identificación de financiamiento del sector en el presupuesto nacional.

1.3 Crear un visualizador público sobre la situación de la Agricultura Familiar.

1.4 Desarrollar un proceso participativo de discusión y mejora de la definición de Agricultura Familiar vigente para Uruguay, respetando la Res. N°25/07 del GMC MERCOSUR.

1.5 Profundizar la utilización de los Registros de la Agricultura Familiar para la aplicación de políticas públicas

1.6 Fortalecer el Fondo de Desarrollo Rural priorizando la Agricultura Familiar.

1.7 Explorar alternativas a las condiciones de registro y tributación de la Agricultura Familiar.

1.8 Implementar una campaña de reconocimiento y posicionamiento de la Agricultura Familiar con un enfoque de conciencia agropecuaria.

1.9 Incluir en las planificaciones estratégicas institucionales y en los planes nacionales sectoriales a la Agricultura Familiar, creando y/o fortaleciendo programas específicos en instituciones agropecuarias, de investigación y formación.

1.10 Promover la articulación del PNAF y sus actores con los ámbitos de cooperación internacional, sub regional, regional y global.

1.11 Implementar y monitorear el PNAF Uruguay en forma interinstitucional y participativa.

Etiquetas