Trámites
Solicitud de certificado de registro y calificación de bosques
https://www.gub.uy/tramites/solicitud-certificado-registro-calificacion-bosquesEl certificado acredita la calificación del bosque, fechas y hectáreas forestadas por padrón solicitado, detallando el número de registro adjudicado al mismo (matrícula).
Solicitud de certificado sanitario particular para habilitación de salas de extracción de miel
https://www.gub.uy/tramites/solicitud-certificado-sanitario-particular-habilitacion-salas-extraccion-mielIniciar Trámite en Línea : Solicitud de certificado sanitario particular para habilitación de salas de extracción de mielEs la solicitud de los formularios para los técnicos profesionales habilitados por el MGAP para extender el “certificado sanitario particular para habilitación de salas de extracción de miel”.
Solicitud de cese del número DICOSE
https://www.gub.uy/tramites/solicitud-cese-numero-dicoseEs el trámite que le permite a la Razón Social titular de un número de DICOSE dar la baja a la actividad.
Solicitud de clave de acceso al Sistema Nacional de Información Ganadera (SNIG)
https://www.gub.uy/tramites/solicitud-clave-acceso-sistema-nacional-informacion-ganadera-snigPermite al productor o consignatario solicitar la clave de acceso al portal SNIG.
Solicitud de compra de certificados oficiales de transferencia de exportación (COTE)
https://www.gub.uy/tramites/solicitud-compra-certificados-oficiales-transferencia-exportacion-coteIniciar Trámite en Línea : Solicitud de compra de certificados oficiales de transferencia de exportación (COTE)Consiste en la solicitud de compra de las Libretas papel de Certificados Oficiales de Transferencia de Exportación (COTE), que debe ser solicitada cada vez que el establecimiento habilitado por la División Industria Animal (DIA), necesita trasladar sus productos cárnicos fuera de su planta para exportar.
Solicitud de compra de pase sanitario interno (PSI)
https://www.gub.uy/tramites/solicitud-compra-pase-sanitario-interno-psiIniciar Trámite en Línea : Solicitud de compra de pase sanitario interno (PSI)Es la venta de las Libretas papel de Pases Sanitarios Internos (PSI), que deben ser adquiridos cada vez que el establecimiento habilitado por la División Industria Animal (DIA), necesita trasladar sus productos cárnicos fuera de su planta para abasto al mercado interno.
Solicitud de constancia de inmuebles ocupados con montes cítricos para exoneración inmobiliaria
https://www.gub.uy/tramites/solicitud-constancia-inmuebles-ocupados-montes-citricos-exoneracion-inmobiliariaIniciar Trámite en Línea : Solicitud de constancia de inmuebles ocupados con montes cítricos para exoneración inmobiliariaEs una Declaración Jurada que realizan los tenedores de montes cítricos para obtener la Constancia emitida por la Dirección General de Servicios Agrícolas (D.G.SS.AA) para ser presentada ante las respectivas Intendencias y lograr la exoneración de la Contribución Inmobiliaria de las superficies plantadas con cítricos.
Solicitud de constancias varias de DILAVE
https://www.gub.uy/tramites/solicitud-constancias-varias-dilaveIniciar Trámite en Línea : Solicitud de constancias varias de DILAVEEl trámite permite obtener una constancia específica para distintos fines, que requieran las empresas registradas en DILAVE.
Solicitud de corta y aprovechamiento del Bosque Nativo
https://www.gub.uy/tramites/solicitud-corta-aprovechamiento-bosque-nativoIniciar Trámite en Línea : Solicitud de corta y aprovechamiento del Bosque NativoEs una solicitud de Plan de Manejo que determina cuánto, dónde y cómo efectuar el aprovechamiento de los bosques nativos en forma sustentable.
Solicitud de crédito fiscal por inversiones para el acceso al agua para uso productivo en los establecimientos agropecuarios
https://www.gub.uy/tramites/solicitud-credito-fiscal-inversiones-acceso-agua-uso-productivo-establecimientos-agropecuariosLos titulares de explotaciones agropecuarias, que sean contribuyentes del Impuesto a la Enajenación de Bienes dispondrán de un crédito fiscal por una cifra equivalente al 10% del monto de las inversiones realizadas en: tajamares, pozos y perforaciones, molinos de viento, tanques australianos, motores y bombas para extraer agua, represas con destino a irrigación o abrevadero, instalaciones para la distribución de energía eléctrica para el funcionamiento del sistema de riego o abrevadero, cañerías de distribución de agua y bebederos.