Riesgos asociados a la recolección y consumo de hongos silvestres

El Ministerio de Salud Pública informa a la población sobre los riesgos que conlleva la recolección, preparación y consumo de hongos silvestres, debido a la presencia de especies tóxicas que pueden provocar graves afectaciones a la salud, e incluso la muerte.

Como es el caso de Amanita phalloides, conocido como ‘sombrero de la muerte’, es uno de los hongos más tóxicos y letales presente en nuestro país.

Ante la llegada de la temporada propicia para el crecimiento de hongos, recordamos que:

  • No todos los hongos son comestibles. Algunas especies tóxicas pueden parecerse mucho a las variedades seguras, lo que dificulta su identificación sin conocimientos especializados. 

  • El consumo de hongos tóxicos puede causar síntomas digestivos severos, daños hepáticos, neurológicos y en casos extremos, la muerte.

  • No se recomienda recolectar ni consumir hongos silvestres sin la supervisión de expertos micólogos o personas capacitadas.

  • Ante síntomas como náuseas, vómitos, diarrea, dolor abdominal, confusión o alucinaciones, tras la ingesta de hongos, se debe acudir de inmediato al centro de salud más cercano

El Ministerio recomienda adquirir hongos solo en puntos de venta habilitados y abstenerse de consumir aquellos recolectados de forma particular sin certificación. 

Descargas

Etiquetas