VIH/Sida

1 de diciembre- Día Mundial del VIH/Sida: Mi derecho, mi Salud

Uruguay ha alcanzado la meta de eliminación de transmisión vertical de VIH: a menos del 2%, por segundo año consecutivo. Mientras que la reducción de la sífilis congénita ha sido muy significativa, especialmente en el subsector público de Montevideo.
Imágen de prueba

En el marco de los Objetivos Sanitarios Nacionales (OSN) y de las metas 90-90-90 de OMS/ ONUSIDA, Uruguayprofundiza sus acciones para el logro de dos metas relacionadas al VIH: reducir la morbimortalidad por VIH-Sida y eliminar la transmisión verticalde VIH junto a la eliminación de la Sífilis Congénita.

En cuanto a la morbimortalidad por VIH/Sida, desde el año 2013 seconsolida una tendencia en la reducción de los nuevos casos de VIH aún conun aumento de las pruebas de diagnóstico realizadas de un 40%. Estareducción en los nuevos casos además se relaciona con un aumento de lacobertura de tratamiento antirretroviral, lo que está demostrado que reducela  circulación del virus y la transmisibilidad.

El MSP promueve a través de los prestadores de salud, sostener la tendenciacreciente de cobertura de tratamiento y profundizar los esfuerzos enprevención son los caminos para alcanzar las metas.

2.6.0.0

Etiquetas