SNIS

10 años del SNIS (Sistema Nacional Integrado de Salud)

Se lanzaron las jornadas de intercambio "A 10 años de iniciada la Reforma Sanitaria. Evaluación y desafíos del Sistema Nacional Integrado de Salud", con presencia de todos los ex ministros que formaron parte de los primeros 10 años de la Reforma de la Salud: María Julia Muñoz, Daniel Olesker, Jorge Venegas y Susana Muñiz. En la presentación, el ministro de Salud, Jorge Basso y la subsecretaria, Cristina Lustemberg, dieron cuenta de los desafíos del Sistema Nacional Integrado de Salud (SNIS).
Imagen de prueba

“Estamos orgullosos que el país tenga un SNIS. Nadie se plantea volver al escenario previo a la Reforma. Sin embargo sabemos que esto genera nuevas demandas de parte de la población, porque se apropió del derecho a la salud", sostuvo el ministro Jorge Basso durante la inauguración. "La Reforma sigue, avanza y se plantea nuevos desafíos", agregó.

“Queremos un mejor sistema, cada vez más nacional y más integrado”, sostuvo. En este marco, Basso anunció que la semana próxima se enviará al Parlamento un proyecto de ley que busca regular que usuarios y usuarias del SNIS puedan recibir atención de urgencia y emergencia en cualquier parte del país, sin necesidad de recurrir a los prestadores que tienen convenio con el suyo. El proyecto establecerá mecanismos para que el acceso esté garantizado en cualquier zona del país.  

Entretanto, Cristina Lustemberg expresó que uno de los principales desafíos de la Reforma es “mejorar los indicadores de salud a través de las prioridades definidas en los Objetivos Sanitarios Nacionales hacia 2020".

 

Videos

Etiquetas