9 de octubre: Día Mundial de los Cuidados Paliativos y la formación continua

Dirigida a todo el personal de enfermería, tanto auxiliares como licenciados, con experiencia en el área o sin ella, el curso propuesto por el Área Programática de Cuidados Paliativos del MSP tuvo como objetivo “aplicar el enfoque del personal de enfermería para abordar las necesidades del paciente y la familia en los ámbitos de los cuidados paliativos con el objetivo de mejorar la calidad de vida y aliviar el sufrimiento”.
De la apertura del curso participaron el subsecretario del MSP, José Luis Satdjian; el director general de la salud del MSP, Miguel Asqueta; la directora del Área Programática de Cuidados Paliativos del MSP, Adriana Della Valle; la presidenta de la Sociedad Uruguaya de Medicina y Cuidados Paliativos, Rita Rufo, y Ana María Núñez, del equipo de gestión del programa de cuidados paliativos del MSP.
El subsecretario,José Luis Satdjian, hizo referencia a la nobleza de la tarea que desempeñan los profesionales que trabajan en cuidados paliativos, no solamente en relación a los pacientes sino también a sus familias y el entorno, que son los que en ocasiones deben seguir adelante, viviendo más allá de la pérdida. Expresó su admiración y señaló que es su responsabilidad como autoridad sanitaria “impulsar a todos los que quieren mejorar el sistema de salud, mejorar la atención y a todos los que, desde la calidez, el aspecto humano, están para sanar, ayudar y acompañar”.
El curso versó sobre las necesidades educativas de los recursos humanos, los pacientes y sus familias, los cuidados de enfermería, consideraciones éticas y el abordaje espiritual en esta especialidadpara el buen desempeño del rol del profesional sanitario. Se expusieron las experiencias y modelos de atención en cuidados paliativos de distintas unidades, sobre el rol de la enfermería, la afectación que tuvo la covid-19 en los servicios de atención y la educación de los familiares en curaciones, entre otros temas. La jornada estuvo a cargo de los Licenciados en Enfermería Ana Saulis, María José Egüez, Fredy Ojeda, María de los Ángeles Carreño y Jeannette Pereyra, además delDr. David Santos.
Galería de imágenes

Cuidados Paliativos Descargar imagen : Cuidados Paliativos

Cuidados Paliativos Descargar imagen : Cuidados Paliativos

Cuidados Paliativos Descargar imagen : Cuidados Paliativos

Cuidados Paliativos Descargar imagen : Cuidados Paliativos