Actualización

Actualización sobre la situación de sarampión en la zona rural de San Javier

Se confirmó un cuarto caso de sarampión, perteneciente al mismo núcleo familiar de los casos notificados el día de ayer.
imagen representativa sarampión

Tras la detección del primer caso sospechoso, el MSP activó de inmediato las acciones previstas en el protocolo, en coordinación con los prestadores de salud de la zona, las direcciones departamentales de Río Negro y Paysandú, y los centros educativos de la zona. Las muestras obtenidas fueron analizadas por el Laboratorio de Salud Pública, donde hoy se confirmó el nuevo diagnóstico.

Los equipos continúan trabajando en territorio con presencia permanente, realizando búsqueda activa de personas con síntomas compatibles, verificando el estado vacunal de niños y adultos, fortaleciendo la capacitación de los equipos de salud y facilitando el acceso a la vacunación.

Debido a la forma de transmisión del virus y al momento epidemiológico actual, el MSP recomienda especialmente a las personas que residen en San Javier y zonas cercanas:

  • Evitar actividades que generen aglomeraciones durante este fin de semana, para reducir el riesgo de transmisión.
  • Verificar el carné de vacunas: todas las personas nacidas después de 1967 deberían contar con dos dosis de vacuna antisarampionosa.
  • Consultar ante la presencia de síntomas, como fiebre, conjuntivitis, tos, secreción nasal o erupción cutánea.

Mañana, sábado 22 de noviembre, habrá jornada de vacunación de 9:00 a 13:00 horas en la policlínica de San Javier (Basilio Lubkov esquina Colón)

Etiquetas