Alimentación saludable: prevención de factores de riesgo de enfermedades no transmisibles

En el proceso de elaboración de las nuevas Guías participaron: el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el Fondo de Naciones Unidas para la Alimentación (FAO) y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), además de la academia.
En nuestro país, las enfermedades no transmisibles son la principal causa de mortalidad. Trabajar en la prevención de los factores de riesgo de contraerlas, tales como la obesidad y el sobrepeso, es por lo tanto un objetivo fundamental para reducir su incidencia en la salud pública.
La Guía alimentaria para la población uruguaya, reúne información con un lenguaje accesible para dar mayor información a las personas, al momento de elegir los productos para su alimentación. En la misma línea, se trabaja actualmente en cambios en la rotulación de alimentos, de manera de brindar mayores herramientas para la toma de decisiones en una actividad tan cotidiana.
Descargas
- Proceso de Actualización de Guía alimentaria (.pdf 2328 KB)
- Diagnóstico de la situación alimentaria y nutricional (.pdf 1900 KB)
- Nutrición alimentación actividad física (.pdf 410 KB)
- Guía alimentaria (.pdf 10400 KB)