Avances en derechos y prestaciones para la mujer en materia de salud

En el acto central, Jorge Quian, repaso los logros en defensa de los derechos de la salud de la mujer destacando el descenso del embarazo no intencional en adolescentes.
Asimismo, agregó que “está demostrado que el principal factor que promueve la salud de los niños es la educación de las mujeres y en los embarazos adolescentes el mayor porcentaje es de tributarias de ASSE (Administración de los Servicios de Salud del Estado), lo cual demuestra que todavía queda mucho trabajo por hacer”.
En otro orden, el jerarca enumeró la normativa que la cartera ha elaborado en los últimos años, como la reglamentación de la ley de técnicas de reproducción humana asistida en todo el territorio nacional, la ley integral para personas trans, la ordenanza para el seguimiento de la hepatitis B, la enfermedad de Chagas, la sífilis y el VIH en sus etapas preconcepcional, concepcional y postconcepcional y la obligación en todo el sistema de salud de incluir y estudiar a las parejas en conjunto y no solo a la mujer.
Destacó la ley de violencia obstétrica, que se encuentra en proceso de reglamentación, y el registro y asesoramiento técnico para la aplicación de la ley de salas de lactancia para todos los lugares de trabajo colectivo.
Con respecto a la prevención de los embarazos en adolescentes, agregó que el ministerio compra y entrega implantes anticonceptivos para aplicar a usuarios del sector público y que se capacita a cuatro instituciones privadas para sumarlas a la iniciativa.
A esto añadió la compra y entrega de métodos anticonceptivos hormonales, monofásicos y trifásicos para lactancia, inyectables y de emergencia, la compra y distribución de dispositivos intrauterinos para todos los prestadores del Sistema Nacional Integrado de Salud (SNIS), la compra y distribución de elementos de barrera, incluidos preservativos femeninos, para todos los prestadores del sistema, la incorporación de recomendación de profilaxis preexsposición para prevención del VIH en mujeres con deseo concepcional o con embarazo en curso con pareja VIH positiva.