Basso: Hace 10 años, las mutualistas cerraban, había incertidumbre laboral y los usuarios accedían a menos prestaciones

El titular de Salud Pública, Jorge Basso, explicó que una década atrás la población no tenía claro cuáles eran las prestaciones que consagraban el derecho a la salud y cada prestador privado ofrecía lo que “quería o podía” a sus usuarios “Las instituciones cerraban, había subocupación, desocupación e incertidumbre entre los usuarios —que no sabían a qué atención podían acceder—, y los empleados sufrían atrasos sistemáticos en los cobros de sus retribuciones, sumado a que no tenían certeza acerca de la estabilidad laboral; los proveedores también eran rehenes de esta situación, porque cobraban atrasado o muchas veces no cobraban”, subrayó el ministro Jorge Basso.
El ministro recordó que los medicamentos de alto precio no se financiaban —a pesar de que el Fondo Nacional de Recursos ya existía—, quedaban vinculados a la capacidad de las instituciones y al bolsillo de los usuarios. No existía la participación social en los ámbitos de toma de decisión.
Los usuarios de la ex Disse (unos 350.000) al jubilarse quedaban sin protección sanitaria, además de que todos los funcionarios de la Dirección de Seguros Sociales por Enfermedad (Disse) de aquel entonces no podían ser usuarios del sector público. La edad se usaba como un factor discriminatorio al momento de ingresar en una mutualista.
El sector público no contaba con ningún sistema de información que identificara los costos que puede insumir un usuario, por lo cual para construir las cápitas se acudió al sector privado.
“Esta era la realidad cotidiana hace apenas 10 años atrás”, subrayó. También indicó:“Nos encontramos más que conformes con vivir en un país que tiene en marcha una reforma sanitaria. Destacamos que se ha mantenido durante diez años y que ha superado los escollos que se presentaban antes de su concreción”, resaltó el ministro Jorge Basso, dando inicio a la celebración de los 10 años del Sistema Nacional Integrado de Salud, este miércoles 10 de mayo en el Ministerio de Salud Pública.