El Comité Nacional de Gestión del SIPIAV debatió nuevos desafíos y estrategias para la atención a la infancia

La sala de sesiones del Ministerio de Salud Pública (MSP) fue el lugar de encuentro mensual del Comité Nacional de Gestión del Sistema Integral de Protección a la Infancia y a la Adolescencia contra la Violencia (SIPIAV). La jornada interinstitucional reunió a diversas autoridades, técnicos y técnicas, para debatir los desafíos actuales y las estrategias de atención a niños, niñas y adolescentes en situaciones de violencia.
Entre los temas abordados, se destacó el trabajo sobre el modelo de atención, que ya se encuentra en implementación, y la nueva herramienta aplicada por la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) para la asistencia de víctimas de maltrato y abuso sexual. La ministra de Salud Pública participó en el encuentro y reafirmó el compromiso del MSP con la infancia, enfatizando la importancia de avanzar en políticas y acciones concretas: “El diagnóstico sobre la situación de la infancia en Uruguay ya está hecho. Ahora es momento de actuar con medidas claras y efectivas”, señaló.
El encuentro reafirmó la necesidad de fortalecer el trabajo conjunto entre las instituciones que integran el SIPIAV, incluyendo al MSP, ASSE, el Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU), el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), el Ministerio del Interior y la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP). La articulación entre estos organismos es clave para garantizar un abordaje integral.
Galería de imágenes

Reunión con la ministra y SIPIAV Descargar imagen : Reunión con la ministra y SIPIAV

Reunión con la ministra y SIPIAV Descargar imagen : Reunión con la ministra y SIPIAV