Infancias

El Comité Nacional de Mortalidad Infantil analiza avances y desafíos en Uruguay

En la pasada jornada se realizó la primera reunión del año del Comité Nacional de Mortalidad Infantil en la sala de sesiones del Ministerio de Salud Pública (MSP), de acuerdo a lo que establece el Decreto 340/006. La ministra Cristina Lustemberg encabezó el encuentro, donde participaron autoridades y especialistas en salud infantil, adolescente y de la mujer. Fue una instancia clave para compartir avances, reflexionar sobre los desafíos que aún se tienen por delante y seguir trabajando para reducir la mortalidad infantil en Uruguay.
Sala de sesiones con autoridades y técnicos en mesas que forman una U. Ministra en la cabecera

Durante la jornada, se subrayó la necesidad de seguir fortaleciendo las normativas actuales y de diseñar estrategias efectivas que permitan continuar reduciendo los índices de mortalidad infantil en el país.

Además, se hizo especial hincapié en fortalecer la coordinación entre los comités departamentales y el Ministerio de Salud Pública, promoviendo una gestión descentralizada que responda a las realidades locales, pero que esté en sintonía con las políticas nacionales.

En tanto, el Ministerio de Salud Pública reafirma su compromiso de reducir la mortalidad infantil mediante políticas intersectoriales, la capacitación continua de los profesionales de la salud y el trabajo coordinado con los comités departamentales. La ministra Lustemberg destacó que "este es un esfuerzo colectivo que requiere el compromiso de todos los actores involucrados para garantizar el bienestar de los niños y niñas en Uruguay".

Galería de imágenes


Descargar todas las imágenes (.zip 1.81 MB)
3 imágenes, 1.81 MB

Etiquetas