Decreto ajusta procedimiento de reproducción asistida de alta complejidad

asso remarcó que la experiencia uruguaya de universalizar el acceso a técnicas de reproducción asistida de alta complejidad (aquellas que buscan juntar al óvulo con el espermatozoide fuera del útero materno) es “único en la región”.
“Todos los procedimientos son muy costosos” agregó el ministro, por lo que “hoy poder decir que hay 126 embarazos confirmados obtenidos a partir de estas técnicas desde que comenzó la implementación del procedimiento, es muy bueno”.
El mecanismo establecido por el MSP y el FNR supone que, según los ingresos de la familia solicitante, se realice un copago para acceder al procedimiento, o no.
Algo más de 1000 mujeres han solicitado hasta el momento el acceso a estas técnicas por medio del Fondo Nacional de Recursos.