Día Mundial del Donante de Sangre 2020

En el marco de este día el Ministro de Salud Pública, Daniel Salinas, agradeció a todos los uruguayos que “generosamente han donado sangre en este tiempo de pandemia” y alentó a todos aquellos que no lo han hecho aún a que lo hagan. “La donación de sangre nos permite aumentar la esperanza y la calidad de vida de los pacientes y llevar a cabo procedimientos médicos y quirúrgicos complejos”, enfatizó Salinas.
Por su parte el subsecretario de salud, José Luis Satdjian, resaltó la importancia de donar sangre; “en nuestro país muchas personas salvan su vida gracias a la acción solidaria de tantos otros”.
Los objetivos de la campaña de la Organización Mundial de la Salud (OMS) este año son: sensibilizar más sobre la necesidad urgente de disponer de más sangre segura para utilizarla donde y cuando sea necesario con miras a salvar vidas, demostrar la necesidad del acceso universal a transfusiones de sangre segura y promover su función en la prestación de una atención de salud eficaz y en la consecución del objetivo de la cobertura sanitaria universal. También se busca obtener apoyo a escala nacional, regional y mundial de gobiernos y asociados para reforzar y sostener los programas nacionales de sangre y que se invierta en ellos.
El Servicio Nacional de Sangre – centro de referencia a nivel nacional – solicita a través de su página web que los donantes se agenden telefónicamente para evitar aglomeraciones y concurran sin acompañantes en el marco de la COVID-19.
Más información sobre el Servicio Nacional de Sangre