Entrega de premios juego “Pica el Aedes”

El subsecretario de Salud, Jorge Quian, recordó la importancia del uso de repelentes y que la prevención debe continuar. “Los niños son muy buenos mensajeros de las acciones en salud”, agregó el jerarca.
Por su parte, el consejero del Consejo de Educación Inicial y Primaria Mtro. Héctor Florit, felicitó a niñas, niños y maestras por sumarse a la iniciativa de jugar a “Pica el Aedes”.
En dicha jornada se hizo un reconocimiento a la escuela Ecuador que resultó ganadora del juego “Pica el Aedes”, con 9.260 puntos. La instancia contó además con animadoras que propusieron el juego “mancha mosquito”, con canciones alusivas a la temática y con un cierre musical a cargo del grupo Latasónica.
Partiendo de la base de que los niños son clave en la transmisión de conocimiento, en 2016 se creó la aplicación Pica el Aedes, disponible para usuarios del Plan Ceibal. A través de este juego, niñas y niños de 4º, 5º y 6º de escuelas de todo el país, fotografían recipientes en los que se acumula agua limpia y los suben a la aplicación como reportes. En la edición 2016 los alumnos de 6° año de la escuela República de Ecuador fueron los ganadores y recibieron como premio un televisor para la escuela.
Entre el 27 noviembre y el 1 de diciembre se lleva a cabo la Semana del mosquito, iniciativa de los Estados Miembros de la OPS, con el propósito de que la población tome conciencia sobre el riesgo que representan los mosquitos para la salud, ya que son transmisores de enfermedades peligrosas. En nuestro país, el trabajo está enfocado en el combate del Aedes aegypti, transmisor de dengue, zika y chikungunya.
2.6.0.0